Comité electoral del PPC publica relación preliminar de precandidatos y figura la lista presidencial encabezada por Alberto Beingolea (Foto: Nancy Dueñas/ Grupo El Comercio)
Comité electoral del PPC publica relación preliminar de precandidatos y figura la lista presidencial encabezada por Alberto Beingolea (Foto: Nancy Dueñas/ Grupo El Comercio)

El candidato presidencial por el , , señaló en entrevista para el bloque ‘Conoce a tu candidato’ de Diario Correo, que es indispensable seguir convocando capital, nacional o extranjero, para generar trabajo.

“Primero la minería, el país es minero. La minería tiene que continuar. Vamos a permitir los grandes proyectos mineros para crear empleo...El Perú es un país minero aunque hayan gritones de la izquierda que no lo quieren entender, explicó en un primer momento.

Tía María sí va

En el caso del proyecto minero Tía María en Arequipa, el candidato aseguró que de ser elegido, su gobierno resolvería la ejecución mediante el diálogo con la población de Islay.

MIRA: Alberto Beingolea: “El Partido Morado y el partido fujimorista tienen un montón de plata y el Perú lo sabe”

Mi compromiso personal es que esto sí puede prosperar y puede salir adelante. Sí puede funcionar. En Arequipa han vivido de la minería de Cerro Verde y no se ha dañado nada. Se trata de hablar con la población para conseguir su propio beneficio”, explicó.

Prioridades

Alberto Beingolea señaló que durante su Gobierno fomentará más la minería, el agro, la pesca y la capacidad de exportación.

MIRA: Los rostros del PPC que buscan recuperar la imagen del partido

Salud y pandemia

Respecto al sistema de salud para frenar a la pandemia del COVID-19, Alberto Beingolea señaló que apostará por la primera línea de atención.

Un sistema de salud fuerte tiene que tener las primeras líneas de atención, un buen médico de barrio, una posta. Hay contratar buenos médicos no para la UCI, sino para la posta”, indicó.

MIRA: Guzmán debatirá con Alberto Beingolea cuando se recupere del COVID-19: “Anima a tu amigo Acuña”

Recuperar el princio de autoridad de la Policía Nacional

Ay que respetar, cómo es posible que el presidente Sagasti descabece a 16 generales porque “justos pagan por pecadores”. Hay que recuperar el principio de autoridad, no podemos desarmar a la Policía. Los malos elementos de cualquier profesión deben pagar, pero solo los malos elementos, pero no la institución”, apuntó.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA A ALBERTO BEINGOLEA

El domingo 11 de abril se realizarán las elecciones generales en Perú, es por ello que Correo entrevistará lunes y miércoles a cada candidato presidencial desde su programa Correo Última hora, que se me emite de lunes a viernes a las 8:30 de la mañana desde Facebook y YouTube.

VIDEO RECOMENDADO