A partir de este domingo 17 de diciembre, se realizará en Trujillo, el encuentro cultural más importante del Perú que, en esta ocasión, se denomina “Mekenma tee aka, Ruraq maki”.
A partir de este domingo 17 de diciembre, se realizará en Trujillo, el encuentro cultural más importante del Perú que, en esta ocasión, se denomina “Mekenma tee aka, Ruraq maki”.

Por tercer año consecutivo, la exposición venta de arte tradicional Ruraq maki, Hecho a mano, se realiza de manera descentralizada en diversas regiones del país. En esta oportunidad, los artistas tradicionales de , ofrecerán su arte en el atrio de la Iglesia San Francisco de Trujillo.

VER MÁS: Escritora trujillana Kristy Navez Abao presentó su libro “Cantos naturales”

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, promueve y salvaguarda el arte y artesanía tradicional de nuestra región. Este contexto es un mecanismo de protección de productos y obras que contienen saberes, conocimientos y técnicas ancestrales, adquiridas en el tiempo. La atención será desde este domingo 17 hasta el 22 de diciembre, entre las 9:00 de la mañana y 8:00 de la noche.

Es esta una celebración de arte tradicional, que permite también la reactivación económica de los 21 artesanos y/o asociaciones culturales de 14 distritos de diversas provincias de La Libertad, quienes participan de la edición 2023 de Ruraq maki, título que ahora difundimos en shipibo*konibo: Mekenma tee aka.

PLos productos que se ofertarán al público se caracterizan por ser confeccionados a mano. Es decir, no uso de moldes, no seriada.

PUEDE LEER: Los hemisferios creativos y la superficie poética de Christina Castillo

Los productos que se ofrecerán, están hechos de diversos insumos especialmente naturales como: lana de oveja, auquénidos (llama y alpaca), metales en plata y oro, madera tallada, chicha de jora, fibra vegetal (totora, junco y carrizo), entre otros, destacó David Calderón De Los Ríos, director de la DDC La Libertad.

“Los invitamos a visibilizar, valorar y adquirir el arte tradicional, que, por el contexto de las celebraciones navideñas, puede ser motivo de un regalo original y especial; por todo el arte, técnica y conocimientos ancestrales que contienen”, enfatizó el funcionario del Ministerio de Cultura.

LE PUEDE INTERESAR