• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: Lanzan convocatoria para la nueva edición del concurso “Paisaje Peruan | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 16 de abril de 2021
Cultura

Lanzan convocatoria para la nueva edición del concurso “Paisaje Peruano. Premio John Constable”

El certamen del Británico Cultural busca difundir los paisajes nacionales. La obra presentada debe ser inédita y producida entre los años 2020 y 2021

Acuarela de Héctor Galdós Taco, que obtuvo una mención honrosa en la anterior edición del concurso “Paisaje Peruano. Premio John Constable”. (Imagen: Británico Cultural)
Acuarela de Héctor Galdós Taco, que obtuvo una mención honrosa en la anterior edición del concurso “Paisaje Peruano. Premio John Constable”. (Imagen: Británico Cultural)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 31/03/2021 02:52 p.m.

La convocatoria de la trigésima edición del concurso de acuarela “Paisaje Peruano. Premio John Constable” se encuentra en marcha. El certamen, organizado por Británico Cultural, recibirá las obras de los participantes del 7 al 11 de junio próximo. Podrán participar artistas peruanos y extranjeros residentes en Perú. Las obras ganadoras serán elegidas por un jurado especializado.

MIRA: Lanzan concurso de historieta para adaptar obras de Vallejo, Pancho Fierro, Leonor Espinoza y José Diez Canseco

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el mismo día de la inauguración de la muestra (14 de julio), en donde serán exhibidas las piezas ganadoras, las menciones y obras seleccionadas.

El ganador del primer lugar será premiado con la adquisición de su obra por 5,000 dólares. El segundo lugar, será premiado con una adquisición de 2,500 dólares y el tercer premio con 1,000 dólares.

Sobre el concurso

Este concurso, nombrado en homenaje al reconocido paisajista inglés del siglo XIX, nace con la finalidad de incentivar la difusión de los paisajes de nuestro país con una técnica tradicional la acuarela. A través de las obras seleccionadas y premiadas se puede advertir, año tras año, la pluralidad en cuanto al desarrollo de las propuestas.

Podrán participar artistas peruanos y extranjeros residentes en Perú (Foto: Británico Cultural)
Podrán participar artistas peruanos y extranjeros residentes en Perú (Foto: Británico Cultural)

La representación del paisaje ha dado un vuelco, desde lo tradicional hasta lo urbano. Cada pintura está cargada de experiencias cotidianas e historias de vida en donde se confrontan la técnica y el concepto.

Desde su primer año, en 1989, el concurso fue reconocido a nivel nacional como uno de los más serios por la calidad de las obras y el virtuosismo de sus participantes. Un aspecto importante que cabe mencionar: los ganadores y seleccionados -a lo largo de estos años- provienen en su mayoría de la provincia de Arequipa. Para obtener más información, se puede escribir al correo: stoledo@britanico.edu.pe

Trabajos

Cada participante podrá presentar sólo una obra y la acuarela deberá tener estas dimensiones: mínima: 60 cm x 40 cm; y máxima: 75 cm x 55 cm. Estas dimensiones son netas, no incluyen marco ni passepartout. El marco tendrá como máximo 3.5 cm de ancho. Las bases completas están disponibles en el siguiente enlace.

La acuarela deberá presentarse en un marco liso sin diseños, de color negro o marrón, y debe estar cubierta con un vidrio. Asimismo deberá estar preparada para su exhibición, con armellas y alambre.

La obra presentada debe ser inédita, producida entre los años 2020 y 2021 y no debe haber participado en alguna muestra o concurso previo.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Desde este 5 de abril dictarán conferencias virtuales sobre la tradición literaria del Perú
  • La cantautora Chabuca Granda es conmemorada gracias a exhibición virtual “Chabuca Viva”
  • Cerca de 2500 idiomas en el mundo podrían desaparecer en los próximos años, según Unesco

Tags Relacionados:

Británico Cultural

Acuarela

Paisaje Peruano. Premio John Constable

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Anciana youtuber pide ayuda para que pueda vivir de sus videos: “Es para mí como un trabajo”

Anciana youtuber pide ayuda para que pueda vivir de sus videos: “Es para mí como un trabajo”

La reseña que un cliente insatisfecho hizo a un restaurante

La reseña que un cliente insatisfecho hizo a un restaurante

La historia detrás de la foto de una niña con la bandera argentina frente a la Quinta de Olivos

La historia detrás de la foto de una niña con la bandera argentina frente a la Quinta de Olivos

Anuncios de interés

últimas noticias

Este 17 abril el colectivo “Ellas toman la palabra” presentará una muestra de sus composiciones poéticas

Este 17 abril el colectivo “Ellas toman la palabra” presentará una muestra de sus composiciones poéticas

“Yo, Cinna (el poeta)”: obra protagonizada por Salvador del Solar se estrenará este 17 de abril

“Yo, Cinna (el poeta)”: obra protagonizada por Salvador del Solar se estrenará este 17 de abril

Vannesa Ortiz presenta este miércoles 14 de abril la obra CB185, una propuesta de danza contemporánea

Vannesa Ortiz presenta este miércoles 14 de abril la obra CB185, una propuesta de danza contemporánea

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados