Más de un centenar de artistas participaron del programa Museos Abiertos de Chan Chan.
Más de un centenar de artistas participaron del programa Museos Abiertos de Chan Chan.

Fue una de las mejores ediciones de Museos Abiertos en Chan Chan. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, ofreció un programa variado al que asistieron cientos de familias de diversas provincias de y del Perú.

PUEDE LEER: La Libertad: Cascas recibe reconocimiento de “Pueblo con Encanto”

La iniciativa que impulsa el Ministerio de Cultura y que, permite el ingreso gratuito a sitios arqueológicos, históricos y museos, administrados por el Estado convocó a centenares de visitantes en el Museo de Sitio de Chan Chan.

El variado programa convocó también a autoridades y artesanos de la provincia de Sánchez Carrión, quienes exhibieron su riqueza gastronómica, artística y cultural.

“Agradecemos a la gran cantidad de personas que han participado junto con nosotros de nuestra programación de junio de Museos Abiertos, es muy satisfactorio saber que cada vez más familias disfrutan del arte y cultura aquí en Chan Chan”, enfatizó David Calderón, director de la DDC La Libertad.

En esta sexta edición del año, participaron cerca de un centenar de artistas quienes, a través de danzas, música y otras expresiones artísticas permitieron el disfrute de los visitantes, vale decir, el acceso a sus derechos culturales.

VER AQUÍ: Trujillo: Imponente colchón de nubes y avistamiento de zorros durante ascenso al Cerro Ochiputur

La cuota de alegría la pusieron los artistas del circo Los Hermanos Reyes en su performance ellos también rindieron homenaje a nuestros ancestros los chimúes. Los payazos y sus ocurrencias alegraron más la mañana.

Hay en Museos Abiertos escenas imborrables. Niños pintando con temperas sobre pequeñas maderas acompañados de sus padres, bailarines profesionales de ballet acostumbrados a teatros y recintos imponentes danzando con alegría y profesionalismo, madres aprendiendo a bordar, artistas realizando piruetas sobre el aire, escenificación de los fundadores de la cultura Chimú, música, artesanos, juegos tradicionales, actividades de los scout y mucho más.

LE PUEDE INTERESAR