En el marco del Día Internacional de la Mujer, destacamos a ocho escritoras peruanas que han logrado conectar con los lectores a través de sus libros. Desde distintos géneros, sus obras abordan temas como la identidad, la memoria, el crecimiento personal y las emociones humanas, consolidando su presencia en la escena literaria.
En el pasado, muchas mujeres escribían bajo seudónimos para poder ser publicadas, como Mary Shelley, las hermanas Brontë y Louisa May Alcott. Hoy, las escritoras han conquistado un espacio propio y continúan desafiando barreras con sus voces únicas.
Entre ellas, Rosa María Cifuentes destaca en el desarrollo personal con más de 35 publicaciones y una trilogía emocional que ha guiado a miles de lectores. Sonia Cunliffe explora en El tropiezo del sol la migración y el duelo a través de historias entrelazadas. Zoila Vega, en Cantan al hablar, usa la música como hilo narrativo de la memoria arequipeña.
Carmen McEvoy, historiadora y ensayista, analiza la crisis política en En el umbral de lo desconocido. Olga Montero reflexiona sobre el amor y la culpa en Culpa. Patricia del Río, con Pecas y Manchas, introduce a los niños en valores como la amistad e inclusión.
Cada una, desde su estilo y enfoque, ha enriquecido la literatura con narrativas que resuenan en la sociedad y dejan huella en los lectores.