Presentaron el Festival del Libro. (Foto: GEC)
Presentaron el Festival del Libro. (Foto: GEC)

Comienza el 3 de julio la décimo séptima edición del Festival del Libro Arequipa que tiene entre la programación un homenaje especial Pedro Paulet, en los 150 años de su nacimiento. De hecho, el afiche del encuentro literario tiene como figura principal al ilustre arequipeño y su interés por la aeronavegación a propulsión, así como la era espacial.

El festival va hasta el 14 de julio  con una variada oferta bibliográfica y más de 60 actividades culturales como: presentaciones de libros, cuentacuentos, podcast y club de lectura; talleres, conversatorios, ciclos de cine, mediación de lectura en español y quechua, jornadas de truequetón, y más.

MIRA: Operación “Amanecer Seguro” en Arequipa dejó 44 detenidos


Libros y actividades

El ingreso a todas las actividades es gratuito. Las mismas que se realizarán en los auditorios de la Universidad de San Agustín.

También se rendirá tributo al gran pintor Luis Palao Berastain, recientemente fallecido, con proyecciones de entrevistas inéditas; y un homenaje al poeta Jorge Eduardo Eielson en el centenario de su nacimiento, con la musicalización de uno de sus poemas y una proyección audiovisual.

Se ha considerado una zona infantil con actividades de mediación de lectura, cuenta cuentos, lecturas en voz alta e intervenciones dirigidas a niños y niñas en general, además de la participación de estudiantes de distintos centros educativos. La programación, que incluye presentaciones de libros como: Chipopita ¡es hora de jugar!, de Claudia Santamaría y el poemario El Verano de Ana y Luz de Brenda Bahamondes, se desarrollará durante los 13 días del festival en la tarde y los fines de semana el día completo.

MIRA: Titular del Midagri preciona por transferencia de Majes Siguas al Ejecutivo

Se han considerado algunas actividades extramuros como talleres y proyecciones en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, la Escuela de Ciencias de la Comunicación y la Escuela de Literatura de la UNSA. Además de actividades de proyección social, a través de intervenciones de mediación de lectura dirigida a niños y niñas en mercados populares de Arequipa, durante todo el año.

En la primera cuadra de la calle San Agustín, en el Cercado, se instalarán alrededor de 30 expositores entre editoriales y librerías quienes ofertarán más de 10 mil títulos. Participarán los fondos editoriales de la Universidad Católica Santa María, Universidad Ricardo Palma y Pontificia Universidad Católica del Perú; Instituto de Estudios Peruanos; Grupo Editorial Peisa; Los libros más pequeños del mundo; las librerías Licántropo, Perla Jurídica; editoriales independientes; entre otros.

Cuenta con la coorganización de la Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de su subgerencia de Educación y Cultura a cargo de Julia Barreda Bustinza; y de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, presidida por Harold Loli Rosales. Cabe resaltar que el festival es parte del programa conmemorativo por los 150 años de natalicio de Pedro Paulet de la MPA.


VIDEO RECOMENDADO: