Manuel Sandoval Benites realiza su exposición pictórica "Retrospectiva".
Manuel Sandoval Benites realiza su exposición pictórica "Retrospectiva".

A partir de este miércoles 31 se podrá apreciar la “Retrospectiva” del artista plástico Manuel Sandoval Benites, al cumplir 61 años de egresado de la Escuela Superior Pública de Arte Ignacio Merino de Piura.

Este muestra se da en el marco de la celebración del natalicio del insigne pintor piurano universal Ignacio Merino Muñoz y que será inaugurado ese día a las 7.30 pm. en la Sala de Artes Visuales del Museo Municipal Vicús.

Don Manuel Sandoval Benites egresó de la Escuela de Bellas arte en el año 1963 integrante de la segunda promoción de este centro de arte, con cierta nostalgia dice, “Creo que soy el último de esta promoción que me mantengo activo, es que, el arte es una pasión que nos lleva a persistir en él”.

PUEDES VER: Piuranos estarán presentes en la muestra “Conmociones confesas”, a inaugurarse en Lima

CRITICO

“Lo llaman “Sando”, y después de más de 60 años de egresado, nos muestra pinturas que forman parte de esa historia y convierte esta exposición en una fiesta a la persistencia, como un solitario que resiste a los embates de los tiempos cambiantes que vivimos, nos lanza un grito de “Aquí estoy” y al mirar su obras tenemos que reconocer que él, es parte de la evolución del arte regional”, señala el artista Francisco Mauricio Ortíz.

“Sando”, ha realizado una serie de exposiciones tanto individuales como colectivas y se siente agradecido por los múltiples reconocimientos a nivel regional y nacional”. “Esta exposición reúne un conjunto importante de pinturas, las mismas que el artista considera como parte de su camino recorrido. En esta selección encontramos diversos trabajos del campo, de pescadores, hilanderas, floristas y como el artista es natural de Lobitos, no podían faltar personajes y paisajes de mar”, refiere Mauricio Ortíz.

“Sando” es un artista sensible a lo que acontece en la sociedad y en sus lienzos plasma escenas dramáticas de la pobreza, el flagelo de la drogadicción, entre otros problemas que acarrea en estos tiempos, gusta de los colores fuertes y contrastantes donde resalta el rojo y el amarillo, una de las características son las formas cortadas que lo ligan a su práctica de la técnica serigráfica”, finaliza Francisco Mauricio.