• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: Un libro para mirar el mundo con nuevos ojos | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Cultura

Un libro para mirar el mundo con nuevos ojos

Rómulo Franco Ruiz-Bravo y Daniel Sacroisky reúnen historias protagonizadas por niños durante la pandemia

Rómulo Franco Ruiz-Bravo y Daniel Sacroisky reúnen historias protagonizadas por niños durante la pandemia
Rómulo Franco Ruiz-Bravo y Daniel Sacroisky reúnen historias protagonizadas por niños durante la pandemia
Bryan Paredes

bryan.paredes@prensmart.pe

Actualizado el 18/12/2020 09:22 a.m.

La pandemia del coronavirus paralizó al mundo, pero no las miradas inocentes, creativas y geniales de los más pequeños.

Esa es la idea que comparten todas las historias de “Cuarenta cuentos de cuarentena” (Pesopluma, 2020), un libro protagonizado por los más pequeños, quienes tienen mucho por enseñar a los adultos sobre la realidad.

Rómulo Franco Ruiz-Bravo y Daniel Sacroisky, al momento de escribir esta publicación, se inspiraron en las vivencias que tuvieron durante esta emergencia sanitaria y, sobre todo, de las ideas de sus hijos.

“La mirada de los niños y niñas tiene todas las virtudes que de adultos vamos perdiendo: inocencia, curiosidad, frescura, crítica. En cualquier situación, sea de pandemia o no, es una mirada que no hay que perder nunca. A su vez, es la mirada de futuro”, dijo Sacroisky.

Para el publicista y escritor argentino, la percepción de los niños aportan “nuevas reflexiones” sobre todo en el contexto que seguimos viviendo.

Aprendizaje. El libro ilustrado, además de contar historias divertidas y aleccionadoras, es también una especie de bitácora de lo que ha pasado en el país con la presencia del virus.

Trae apuntes sobre la pandemia, datos que contextualizan los cuentos y que recuerdan momentos como los aplausos al personal que trabaja en primera línea y el avistamiento de animales ante la ausencia de personas.

Pero también rememora realidades duras como el desempleo, el deterioro de la salud mental, la discriminación.

“Poder hablar, en muchos casos, de cuestiones complejas del mundo adulto, pero como si fueran fábulas infantiles. Por eso nos cuesta catalogar este libro como ‘literatura infantil’, yo diría que es un libro para abrir diálogos entre padres e hijos”, apuntó Sacroisky.

“Cuarenta cuentos de cuarentena” es un libro para mirar el mundo con nuevos ojos y buscar, sin perder más tiempo, los cambios que todos necesitamos.

Tags Relacionados:

libro

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

“Love Is in the Air”: por qué Hande Erçel es llamada la “mujer más bella del mundo”

“Love Is in the Air”: por qué Hande Erçel es llamada la “mujer más bella del mundo”

“La reina del flow”: temporada 2 será la última, según la publicación de Carolina Ramírez

“La reina del flow”: temporada 2 será la última, según la publicación de Carolina Ramírez

Una mujer usó su ropa interior como tapabocas para no ser expulsada de una tienda

Una mujer usó su ropa interior como tapabocas para no ser expulsada de una tienda

Anuncios de interés

últimas noticias

Artesano peruano crea mosaicos inspirados en casonas de Lima Colonial

Artesano peruano crea mosaicos inspirados en casonas de Lima Colonial

Centro Histórico: museos, galerías de arte y bibliotecas serán reabiertos desde el 1 de marzo

Centro Histórico: museos, galerías de arte y bibliotecas serán reabiertos desde el 1 de marzo

¿Es Billie Eilish un emblema de la generación Z?: Apple TV+ estrena documental

¿Es Billie Eilish un emblema de la generación Z?: Apple TV+ estrena documental

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados