• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Deportes: Audios VAR Perú vs. Brasil: Conmebol reveló audios de Julio Bascuñán c | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 8 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Deportes

| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Conmebol reveló conversaciones de Julio Bascuñán con el VAR en el Perú vs. Brasil (VIDEOS)

El organismo compartió la interacción del árbitro con los asistentes de videoarbitraje del Perú-Brasil.

Brasil se impuso 4-2 a Perú este martes por Eliminatorias.  (AFP)
Brasil se impuso 4-2 a Perú este martes por Eliminatorias. (AFP)
Editorial Correo
Actualizado el 15/10/2020 09:18 a.m.

La Conmebol hizo público el análisis VAR de las jugadas polémicas del encuentro entre Perú y Brasil por la segunda jornada de las Eliminatorias, que contiene la interacción de Julio Bascuñán con los asistentes de videoarbitraje destinados para el compromiso.

MIRA TAMBIÉN: “Gallese tapaba y le cobraba mano, qué abusivo”: Raúl Ruidíaz luego del polémico abritraje de Bascuñán (VIDEO)

“Compartimos este material de carácter didáctico que sirve como aclaración y descripción de situaciones relacionadas al fútbol, basadas en el Protocolo VAR y las Reglas de Juego de los partidos correspondientes a las Eliminatorias Sudamericanas”, señaló el organismo.

VIDEO 3 - MINUTO 28

Perú vs. Brasil: análisis VAR del penal de Yoshimar Yotún a Neymar (VIDEO 3 - minuto 28).

ITEM: Sanción de un penal

Se concederá un tiro penal siempre que un jugador cometa una infracción sancionable con libre directo dentro de su área penal o fuera del terreno de juego como parte del juego, según se estipula en las Reglas 12 y 13. Se podrá marcar gol directamente de tiro penal.

Decisiones arbitrales

El árbitro tomará sus decisiones según su criterio de acuerdo con las Reglas de Juego y al espíritu del fútbol. Las decisiones del árbitro se basarán en la opinión de este último, quien tiene el poder discrecional para tomar las decisiones adecuadas dentro del marco de las Reglas de Juego. (pág. 71 Reglas de Juego)

VAR

1 . Principios

La actuación de los VAR en partidos de fútbol se basa en una serie de principios que deberán aplicarse en su totalidad en todos los partidos en los que intervengan:

1. El árbitro asistente de vídeo (VAR) es un miembro del equipo arbitral con acceso independiente a las imágenes de la retransmisión del partido; el VAR puede asistir al árbitro únicamente en caso de que se produzca un «error claro, obvio y manifiesto» o un «incidente grave inadvertido» en relación con:

a. gol/no gol;

b. penal/no penal;

c. tarjeta roja directa (no así la segunda tarjeta amarilla/amonestación);

d. confusión de identidad (cuando el árbitro amonesta o expulsa al jugador equivocado del equipo infractor).

2. El árbitro siempre deberá tomar una decisión, es decir, el árbitro no podrá omitir una decisión y, posteriormente, recurrir al VAR para tomarla; podrá revisarse la decisión de permitir que prosiga el juego tras una supuesta infracción.

3. No se modificará la decisión inicial tomada por el árbitro a menos que la revisión de la jugada demuestre claramente que la decisión constituyó un error claro, obvio y manifiesto.

4. Solo el árbitro podrá iniciar una revisión; el VAR (y el resto de los miembros del equipo arbitral) únicamente pueden recomendar al árbitro que esta se lleve a cabo.

5. La decisión final será siempre del árbitro, ya sea a partir de la información del VAR o después de haber realizado una revisión en el terreno de juego.

6. No hay límite de tiempo para el proceso de revisión, puesto que la precisión es más importante que la rapidez.

A continuación, figuran las categorías de decisiones o incidentes que pueden revisarse en caso de que se produzca un posible «error claro, obvio y manifiesto» o «un incidente grave inadvertido»:

Penal / no penal

1 Infracción cometida por el equipo atacante en la jugada del incidente sancionable con penal (mano, falta, fuera de juego, etc.).

2 Balón no en juego antes del incidente.

3 Localización de la infracción (dentro o fuera del área penal).

4 Concesión errónea de un penal.

5 Infracción sancionable con penal no sancionada.

El árbitro siempre deberá tomar una decisión, es decir, el árbitro no podrá omitir una decisión y, posteriormente, recurrir al VAR para tomarla; podrá revisarse la decisión de permitir que prosiga el juego tras una supuesta infracción.

No se modificará la decisión inicial tomada por el árbitro a menos que la revisión de la jugada demuestre claramente que la decisión constituyó un error claro, obvio y manifiesto.

Solo el árbitro podrá iniciar una revisión; el VAR (y el resto de los miembros del equipo arbitral) únicamente pueden recomendar al árbitro que esta se lleve a cabo.

La decisión final será siempre del árbitro, ya sea a partir de la información del VAR o después de haber realizado una revisión en el terreno de juego.

No hay límite de tiempo para el proceso de revisión, puesto que la precisión es más importante que la rapidez.

VIDEO 4 - MINUTO 86

Perú vs. Brasil: análisis VAR de la tarjeta roja a Carlos Zambrano (VIDEO 4 - minuto 86).

Infracciones sancionables con expulsión

Se deberá expulsar al jugador, suplente o jugador sustituido que cometa alguna de las siguientes infracciones:

impedir mediante una infracción por mano un gol o evitar una ocasión manifiesta de gol (excepto en el caso del guardameta dentro de su propia área);

evitar un gol o una ocasión manifiesta de gol de un adversario que se dirige a la portería del infractor mediante una infracción sancionable con un tiro libre (excepto aquellas situaciones descritas más abajo);

juego brusco y grave (falta de extrema dureza);

escupir o morder a alguien;

conducta violenta;

emplear lenguaje o gestos ofensivos, insultantes o humillantes;

Decisiones arbitrales

El árbitro tomará sus decisiones según su criterio de acuerdo con las Reglas de Juego y al espíritu del fútbol. Las decisiones del árbitro se basarán en la opinión de este último, quien tiene el poder discrecional para tomar las decisiones adecuadas dentro del marco de las Reglas de Juego. (pág. 71 Reglas de Juego)

VAR

1 . Principios

La actuación de los VAR en partidos de fútbol se basa en una serie de principios que deberán aplicarse en su totalidad en todos los partidos en los que intervengan:

1. El árbitro asistente de vídeo (VAR) es un miembro del equipo arbitral con acceso independiente a las imágenes de la retransmisión del partido; el VAR puede asistir al árbitro únicamente en caso de que se produzca un «error claro, obvio y manifiesto» o un «incidente grave inadvertido» en relación con:

a. gol/no gol;

b. penal/no penal;

c. tarjeta roja directa (no así la segunda tarjeta amarilla/amonestación);

d. confusión de identidad (cuando el árbitro amonesta o expulsa al jugador equivocado del equipo infractor).

2. El árbitro siempre deberá tomar una decisión, es decir, el árbitro no podrá omitir una decisión y, posteriormente, recurrir al VAR para tomarla; podrá revisarse la decisión de permitir que prosiga el juego tras una supuesta infracción.

3. No se modificará la decisión inicial tomada por el árbitro a menos que la revisión de la jugada demuestre claramente que la decisión constituyó un error claro, obvio y manifiesto.

4. Solo el árbitro podrá iniciar una revisión; el VAR (y el resto de los miembros del equipo arbitral) únicamente pueden recomendar al árbitro que esta se lleve a cabo.

5. La decisión final será siempre del árbitro, ya sea a partir de la información del VAR o después de haber realizado una revisión en el terreno de juego.

6. No hay límite de tiempo para el proceso de revisión, puesto que la precisión es más importante que la rapidez.

A continuación, figuran las categorías de decisiones o incidentes que pueden revisarse en caso de que se produzca un posible «error claro, obvio y manifiesto» o «un incidente grave inadvertido»:

Tarjeta roja directa (no segunda tarjeta amarilla o amonestación)

Evitar una ocasión manifiesta de gol (especialmente el lugar de la falta y la posición de otros jugadores).

Juego brusco y grave

Conducta violenta, morder o escupir a otra persona.

Empleo de gestos ofensivos, insultantes o humillantes.

El árbitro siempre deberá tomar una decisión, es decir, el árbitro no podrá omitir una decisión y, posteriormente, recurrir al VAR para tomarla; podrá revisarse la decisión de permitir que prosiga el juego tras una supuesta infracción.

2) . No se modificará la decisión inicial tomada por el árbitro a menos que la revisión de la jugada demuestre claramente que la decisión constituyó un error claro, obvio y manifiesto.

3) Solo el árbitro podrá iniciar una revisión; el VAR (y el resto de los miembros del equipo arbitral) únicamente pueden recomendar al árbitro que esta se lleve a cabo.

4) La decisión final será siempre del árbitro, ya sea a partir de la información del VAR o después de haber realizado una revisión en el terreno de juego.

5) No hay límite de tiempo para el proceso de revisión, puesto que la precisión es más importante que la rapidez.

VIDEO 5 - MINUTO: 83

Perú vs. Brasil: análisis VAR del penal de Carlos Zambrano a Neymar (VIDEO 5 - minuto 83).

ITEM: Sanción de un penal

Se concederá un tiro penal siempre que un jugador cometa una infracción sancionable con libre directo dentro de su área penal o fuera del terreno de juego como parte del juego, según se estipula en las Reglas 12 y 13. Se podrá marcar gol directamente de tiro penal.

Decisiones arbitrales

El árbitro tomará sus decisiones según su criterio de acuerdo con las Reglas de Juego y al espíritu del fútbol. Las decisiones del árbitro se basarán en la opinión de este último, quien tiene el poder discrecional para tomar las decisiones adecuadas dentro del marco de las Reglas de Juego. (pág. 71 Reglas de Juego)

VAR

1 . Principios

La actuación de los VAR en partidos de fútbol se basa en una serie de principios que deberán aplicarse en su totalidad en todos los partidos en los que intervengan:

1. El árbitro asistente de vídeo (VAR) es un miembro del equipo arbitral con acceso independiente a las imágenes de la retransmisión del partido; el VAR puede asistir al árbitro únicamente en caso de que se produzca un «error claro, obvio y manifiesto» o un «incidente grave inadvertido» en relación con:

a. gol/no gol;

b. penal/no penal;

c. tarjeta roja directa (no así la segunda tarjeta amarilla/amonestación);

d. confusión de identidad (cuando el árbitro amonesta o expulsa al jugador equivocado del equipo infractor).

2. El árbitro siempre deberá tomar una decisión, es decir, el árbitro no podrá omitir una decisión y, posteriormente, recurrir al VAR para tomarla; podrá revisarse la decisión de permitir que prosiga el juego tras una supuesta infracción.

3. No se modificará la decisión inicial tomada por el árbitro a menos que la revisión de la jugada demuestre claramente que la decisión constituyó un error claro, obvio y manifiesto.

4. Solo el árbitro podrá iniciar una revisión; el VAR (y el resto de los miembros del equipo arbitral) únicamente pueden recomendar al árbitro que esta se lleve a cabo.

5. La decisión final será siempre del árbitro, ya sea a partir de la información del VAR o después de haber realizado una revisión en el terreno de juego.

6. No hay límite de tiempo para el proceso de revisión, puesto que la precisión es más importante que la rapidez.

A continuación, figuran las categorías de decisiones o incidentes que pueden revisarse en caso de que se produzca un posible «error claro, obvio y manifiesto» o «un incidente grave inadvertido»:

penal / no penal

1 Infracción cometida por el equipo atacante en la jugada del incidente sancionable con penal (mano, falta, fuera de juego, etc.).

2 Balón no en juego antes del incidente.

3 Localización de la infracción (dentro o fuera del área penal).

4 Concesión errónea de un penal.

5 Infracción sancionable con penal no sancionada.


Tags Relacionados:

Julio Bascuñán

Eliminatorias Qatar 2022

selección peruana

Selección de Brasil

Conmebol

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

“Evangelion 3.0+1.0” presentó en YouTube sus primeros 12 minutos

“Evangelion 3.0+1.0” presentó en YouTube sus primeros 12 minutos

La vez que Andrés García explotó en una entrevista con una periodista argentina por supuestas burlas

La vez que Andrés García explotó en una entrevista con una periodista argentina por supuestas burlas

“Te vas por la puerta grande”: el adiós de un joven cuya madre doctora murió por covid-19

“Te vas por la puerta grande”: el adiós de un joven cuya madre doctora murió por covid-19

Anuncios de interés

últimas noticias

Ayacucho FC anunció la convocatoria para enfrentar a Gremio en la Copa Libertadores

Ayacucho FC anunció la convocatoria para enfrentar a Gremio en la Copa Libertadores

David Alaba, el primer movimiento del electo presidente de Barcelona Joan Laporta

David Alaba, el primer movimiento del electo presidente de Barcelona Joan Laporta

Complicado debut: Ayacucho FC chocará ante Gremio en la Copa Libertadores 2021

Complicado debut: Ayacucho FC chocará ante Gremio en la Copa Libertadores 2021

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados