Los salarios de los ingenieros en el Perú pueden superar los 7 o 10 mil soles mensuales, dependiendo de la experiencia y el rubro de trabajo.
Los salarios de los ingenieros en el Perú pueden superar los 7 o 10 mil soles mensuales, dependiendo de la experiencia y el rubro de trabajo.

La elección de una carrera profesional marca el rumbo del progreso económico y desarrollo personal, por lo que es importante conocer cuáles son las demandas del mercado y los salarios atractivos. Precisamente, una carrera que sigue siendo atractiva en el mercado laboral con sus variantes es la ingeniería, con más de 309,072 profesionales colegiados, según datos del 2023 del Colegio de Ingenieros del Perú.

Adolfo Arana Sánchez, decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma del Perú, señala que vivimos en una era de rápida innovación tecnológica, donde avances en inteligencia artificial, ciberseguridad y biotecnología están transformando nuestras vidas. Así, agrega que los ingenieros y los arquitectos, guiados por las nuevas tendencias, diseñan y desarrollan las soluciones que impulsan el progreso.

“Esta evolución tecnológica asegura una demanda alta de profesionales en diversas ramas de la ingeniería, permitiendo su desarrollo en múltiples industrias. Por ello, venimos realizando el II Congreso Internacional ‘Tecnologías emergentes aplicados a la Ingeniería y Arquitectura’, del 3 al 8 de junio, para conocer las perspectivas que ofrecen en innovación. Además, es una celebración también por el Día del Arquitecto, quienes trabajan de la mano con los ingenieros y en auge con salarios de hasta 5mil soles”, agrega Arana, quien detalló que puedes conocer el programa en el siguiente enlace:

Áreas más demandadas

El especialista detalla que los salarios ascienden hasta los 7 u 10 mil soles mensuales, dependiendo el rubro. Así detalla cuáles son las más demandadas:

  • Ingeniería de Sistemas: Enfocada en el diseño y desarrollo de sistemas informáticos ofrece salarios entre S/ 3,500 y S/ 7,000 mensuales, con potencial de superar los S/ 12,000 con experiencia.
  • Ingeniería Civil: Centrada en la planificación y construcción de infraestructuras, los salarios varían entre S/ 3,000 y S/ 5,500 mensuales, alcanzando hasta los S/ 10,000 en roles de liderazgo.
  • Ingeniería Industrial: Dirigida a optimizar procesos y sistemas en diversas industrias, ofrece salarios iniciales de entre S/ 2,000 y S/ 6,602 mensuales, con posibilidades de llegar a S/ 11,000 con experiencia.
  • Ingeniería Ambiental: Se enfoca en la gestión y preservación del medio ambiente, con salarios que van desde S/1,400 a S/3,500, pudiendo llegar a los S/ 10,000 con experiencia.
  • Ingeniería Mecatrónica: Integrando mecánica, electrónica y control, los sueldos están entre S/ 2,200 y S/ 4,000 mensuales, pudiendo superar los S/ 5,000 con experiencia.

Así, Arana Sánchez concluye que la elección de una carrera de ingeniería no solo asegura el futuro laboral, sino que también permite que sean agentes de cambios en un mundo en constante avances y que necesita soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad.

TE PUEDE INTERESAR