En esta edición, se amplió la categoría Influencer 2024. Se premiará el trabajo de los creadores de contenido en temáticas como creatividad, moda, deportes, contenido creado con nuevas tecnologías y -como siempre- al “Mejor Influencer 2024″
En esta edición, se amplió la categoría Influencer 2024. Se premiará el trabajo de los creadores de contenido en temáticas como creatividad, moda, deportes, contenido creado con nuevas tecnologías y -como siempre- al “Mejor Influencer 2024″

Vuelve Lima Web Fest, el festival peruano más importante que reúne y premia lo mejor del entretenimiento audiovisual producido para plataformas digitales, presentando su renovada edición 2024. Las inscripciones para la presentación de proyectos de todo el país se encuentran abiertas en la web oficial  desde hoy. En tanto, los competidores internacionales pueden participar mediante la plataforma

Este evento, organizado como todos los años por la , cuenta con siete categorías donde se premiará a la mejor serie web, mejor animación, mejor videojuego, mejor interpretación masculina y femenina, entre otras nominaciones.

Este año, se ampliará la categoría Influencer 2024, pues  se premiará el trabajo de los creadores de contenido en temáticas como creatividad, moda, deportes, contenido creado con nuevas tecnologías y -como siempre- al “Mejor Influencer 2024″.

Marianella Hernández, directora académica de comunicaciones de Toulouse Lautrec, comenta que: “Desde la primera edición, nuestro objetivo ha sido consolidar el Lima Web Fest como un referente líder en medios digitales-audiovisuales en Latinoamérica, promoviendo una comunidad de nuevos realizadores de series web y contenido digital para nuevas plataformas. En la actualidad, nuestro enfoque se centra en destacar el talento de los creadores peruanos y fortalecer la industria audiovisual digital de nuestro país, proporcionando más oportunidades”.

Agregó que “esta versión del Lima Web Fest es muy importante y emotiva para nosotros, pues se trata de la edición que se celebra en el marco de los 40 años de . En ese sentido, hemos potenciado la participación de toda nuestra comunidad de estudiantes, egresados y docentes; inclusive, además presencia en la ciudad de Arequipa, donde tendremos próximamente una sede física el próximo 2025″.

El festival de  este año busca ampliar la participación de creadores de contenido de todas las regiones del país y del exterior. “Sabemos que hay un gran potencial en regiones. Por esa razón, invitamos a creadores de contenidos, realizadores audiovisuales, a postular en las diferentes categorías. El trabajo de los seleccionados estará disponible para toda la comunidad nacional e internacional”.

Los interesados en inscribirse y presentar sus proyectos en las diferentes categorías podrán hacerlo a través de la web oficial de Lima Web Fest: . Para los participantes internacionales, podrán hacerlo a través de la plataforma FilmFreeway:

Finalmente, como cada año, el Lima Web Fest tendrá una programación variada de conferencias, workshops y clases maestras. Atento a las redes sociales de Toulouse Lautrec para conocer las fechas de todas las actividades y conocer más del festival.