Imagen
Imagen

En 2015, las micro y pequeñas empresas (mype) exportadoras superaron en número a las grandes compañías al representar el 93% del total, pero solo movieron el 13% de los envíos. De acuerdo con la , esta pronunciada concentración del comercio exterior refleja la baja competitividad del sector y la alta sensibilidad del país ante el contexto económico internacional.

En contraste con esa realidad, las grandes compañías del país, que significan el 5.8% de las empresas exportadoras, concentraron el 83.4% de los despachos.

Al respecto, el gerente de Estudios Económicos de Adex, Carlos González, explicó que la concentración de las exportaciones puede cambiar según el sector.

“Esta característica puede variar dependiendo del subsector que se analice, tal como sucede en la pesca donde el número de grandes empresas representa el 20.7%, mientras que en el (subsector) metal-mecánico alcanzan solo el 2% de grandes empresas”, precisó.

Medidas. Por otra parte, dijo que este problema requiere de acciones que contribuyan a recuperar la competitividad y a impulsar la diversificación de los destinos de las exportaciones.

“Frente al difícil contexto internacional surge el reto de profundizar en reformas estructurales que incrementen la competitividad de las exportaciones con valor agregado y así incrementar su participación en más mercados”, aseguró.

Destinos. Adex también destacó que la concentración de las exportaciones también se observa a nivel de destinos. Como ejemplo resaltó 12 países que recibieron el 75% de todo lo exportado durante el año pasado y que, de esos despachos, el 27.6% ingresó a los Estados Unidos.

En menor medida, Países Bajos recibió el 6.6% de las exportaciones y fue el país europeo que más envíos concentró en 2015.

Cabe recordar que al cierre del año pasado, los despachos al exterior del país sumaron $33,291 millones, lo que significó una disminución del valor exportado en 13.9% y una caída por cuarto año consecutivo que acabó afectando tanto a los productos tradicionales como no tradicionales (con valor agregado).

En este contexto, González manifestó que tanto la concentración de los envíos a nivel de empresas y destinos es una prueba de que el Perú todavía se encuentra lejos de consolidarse como un país exportador.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS