Dólar. (Foto: GEC)
Dólar. (Foto: GEC)

El precio del dólar en Perú finalizó a la baja este miércoles luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un paquete de ayuda económica a favor de las pequeñas empresas y el precio del petróleo se estabilizara.

MIRA: Jaime Saavedra sobre aprendo en casa: “Los padres se están dando cuenta lo importante que son los profesores"

El tipo de cambio terminó hoy a S/ 3.375 en el mercado interbancario, una caída de 0.44% en comparación con los S/ 3.390 del cierre del martes, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

La última vez que el billete verde registró un precio similar fue el 8 de abril cuando cerró a S/ 3.377, previo a los feriados por Semana Santa.

MIRA: Comunidades indígenas se protegen del coronavirus solo con hojas de plátano (VIDEO)

El Senado de Estados Unidos aprobó un paquete de asistencia por US$ 484,000 millones para ayudar a las pequeñas empresas, que se sumará a los billones de dólares en ayuda que han caído como buena noticia en Wall Street, luego de que tocase mínimos históricos en marzo. La Cámara de Representantes debería aprobar el proyecto de ayuda económica adicional el jueves.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo ha subido mientras Rusia defiende que hay que esperar a los resultados del acuerdo de la OPEP+ para recortar la oferta de petróleo antes de adoptar nuevas medidas para estabilizar los precios.

El barril de petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, subía el 6.7 % y se situaba por encima de US$ 20, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) repuntaba el 24.81 % y superaba los US$ 14 por barril.

En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.395 la venta.

TE PUEDE INTERESAR: