• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Economía: Formalización laboral en Perú Más de 41,000 trabajadores fueron formal | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
Economía

Más de 41,000 trabajadores fueron formalizados con aplicativos de Sunafil durante el primer trimestre

El jefe de la Sunafil señaló que los aplicativos “Verifica tu chamba” y “Chequea tu contratista” combinan diversas tecnologías que permiten a trabajadores conocer su condición de formalidad laboral.

Trabajadores formalizados con aplicaciones de Sunafil representaron el 54% del total de personas que pasaron a planilla electrónica en primer trimestre. (Foto: GEC)
Trabajadores formalizados con aplicaciones de Sunafil representaron el 54% del total de personas que pasaron a planilla electrónica en primer trimestre. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 05/04/2021 04:34 p.m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó este lunes que más de de 41,000 trabajadores han sido formalizados desde inicios de año como resultado del uso de sus aplicativos “Verifica tu chamba” y “Chequea tu contratista”.

En un comunicado, la entidad señaló que ambos aplicativos alertan a la Sunafil cada vez que se identifiquen trabajadores que no hayan sido incluidos en la planilla electrónica.

Dijo que la cifra de los trabajadores incorporados en la planilla con el uso de los mencionados aplicativos representa el 54% del total de los más de 76,000 trabajadores que fueron formalizados durante el primer trimestre del 2021.

Estas son las multas para empresas que no respetan derechos de desconexión digital

Juan Carlos Requejo, jefe de la Sunafil, explicó que los aplicativos —que aseguran la confidencialidad de los trabajadores— mezclan la tecnología con las bases de datos, la planilla electrónica, la base de datos de Reniec, de Migraciones y el padrón RUC.

Indicó que el cruce de información permite que el trabajador conozca sobre su condición de formalidad.

Requejo dio esta explicación durante la ponencia internacional “Las TIC’s y la inspección del trabajo: retos y buenas prácticas en el contexto de la pandemia por el COVID-19”, la cual se llevó a cabo en el marco del séptimo aniversario de la Sunafil.

Durante su participación, el funcionario destacó también la herramienta digital “Casilla Electrónica”, la cual es única en su función bidireccional, en las entidades del Estado. A través de este instrumento, la Sunafil puede notificar resoluciones, comparecencia, recibir los descargos de las denuncias y cartas inductivas; y realizar acciones preventivas.

“Muchas de las denuncias se pueden aclarar a través de la casilla y sin necesidad de una inspección”, sostuvo Requejo.

La Sunafil recordó también que los trabajadores cuentan con el aplicativo de denuncias virtuales y mesa de partes virtual. Para acceder a todo los servicios digitales, los trabajadores deben ingresar a la página web de la entidad estatal: www.gob.pe/sunafil.

VIDEO RECOMENDADO

Bomberos voluntarios del Callao se vacunan contra el COVID-19 | CORREO
Bomberos voluntarios del Callao se vacunan contra el COVID-19 | CORREO


Tags Relacionados:

Sunafil

Formalización laboral

Trabajadores peruanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Anuncios de interés

últimas noticias

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados