• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: INEI: La pesca registró la tasa más alta en mayo al crecer 280.4% desp | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 25 de marzo de 2023
Economía

INEI: La pesca registró la tasa más alta en mayo al crecer 280.4% después de 41 meses

Sector Minería e Hidrocarburos retrocedió 0.63%. El consumo interno de cemento habría iniciado su recuperación, pues este mes su caída fue mucho menor

Imagen
Imagen
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@diariogestion.com.pe

Actualizado el 02/07/2017 10:42 a. m.

La producción nacional (PBI) en mayo tuvo un gran impulso en la pesca, que creció 280.4%, la tasa más alta tras 41 meses (casi cuatro años), desde noviembre de 2013 (286.12%), informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.

Pero el peso de la pesca en el resultado final del PBI de mayo se conocerá el 15 de julio, a través del INEI.

Sánchez explicó que la mayor captura de anchoveta (1 millón 215 mil toneladas) impactó en los resultados del sector en mayo, el segundo mes de la temporada de pesca (zona costa norte y centro).

El desembarque para consumo humano directo aumentó 12.86% (mayor captura para el congelado, 68.2%).

CEMENTO. En tanto, el consumo interno de cemento habría registrado en mayo el inicio de su recuperación, pues tuvo una caída menor (1.85%) frente a los de abril (-8.84%), marzo (-5.66%), febrero (-4.52% y enero (-6.52%).

Ese comportamiento reflejaría el reinicio de la inversión pública tras los estragos del fenómeno El Niño costero.

El subsector electricidad tuvo un comportamiento positivo en mayo: creció 3.34%.

Mientras que el sector minería e hidrocarburos cayó 0.63% por la menor producción del subsector hidrocarburos (-13.02%); la minería metálica creció 1.68%.

EXPORTAR. En tanto, según el INEI, las exportaciones totales crecieron 20.30% frente a similar mes de 2016, impulsadas por los productos tradicionales (23.46%) y no tradicionales (13.08%). Hasta el 27 de junio se registraron mayores envíos de cobre, zinc, oro, plomo, plata, petróleo y gas natural; café; productos pesqueros, siderometalúrgicos y metalmecánicos.

También en mayo las importaciones totales crecieron 15.16% frente a similar mes de 2016, destacando la compra de materia prima y productos intermedios (23.39%) respecto de mayo de 2016; seguido de bienes de consumo (19.83%) y de bienes de capital (1.33%).

Consumo

El INEI señaló que los créditos de consumo e hipotecarios crecieron 5.59% y 3.62% en mayo frente a igual mes de 2016.

Te puede interesar:

Perú, uno de los mejores países para Alianzas Público-Privadas en América Latina

Tags Relacionados:

Pesca

INEI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

El joven que cubrió la cocina de sus padres con mantequilla de maní para jugarles una broma

El joven que cubrió la cocina de sus padres con mantequilla de maní para jugarles una broma

Quién fue Juan Manuel Herrera Chaparro, el actor que murió tras casi 20 años en “Vecinos”

Quién fue Juan Manuel Herrera Chaparro, el actor que murió tras casi 20 años en “Vecinos”

Visitó Machu Picchu por primera vez y la neblina le arruinó el panorama: “¡Mis ahorros!”

Visitó Machu Picchu por primera vez y la neblina le arruinó el panorama: “¡Mis ahorros!”

últimas noticias

Dólar en Perú: El billete verde se cotiza en S/ 3,76 la compra para este sábado 25

Dólar en Perú: El billete verde se cotiza en S/ 3,76 la compra para este sábado 25

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,76 la compra para este viernes 24

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,76 la compra para este viernes 24

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,75 la compra para este jueves 23

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,75 la compra para este jueves 23

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com