• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: ONP AFP Reforma de pensiones: Ejecutivo presentará demanda ante el TC  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 26 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Economía

Ejecutivo presentará demanda ante el TC si el Congreso promulga por insistencia la reforma de pensiones

“No puede pretenderse resolver el sistema de fondos de pensiones volteando solo al Estado, claramente no es viable“, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.

“No puede pretenderse resolver el sistema de fondos de pensiones volteando solo al Estado, claramente no es viable“, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza. (Foto: AFP)
“No puede pretenderse resolver el sistema de fondos de pensiones volteando solo al Estado, claramente no es viable“, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza. (Foto: AFP)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 18/02/2021 12:53 p.m.

El Gobierno tomará la decisión de presentar una demanda ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la propuesta que alista el Congreso de la República en el tema de reforma de pensiones por considerarla inviable.

MIRA: Minedu priorizará regreso a clases presenciales para estudiantes que tuvieron dificultad con enseñanza virtual

“En supuesto de que esta propuesta avance, la respuesta del estado peruano sería observarla. Y si el Congreso la promulga por insistencia, al día siguiente se derivará al Tribunal Constitucional para respetar la institucionalidad del país”, dijo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, en un webinar organizado por El Dorado Investment.

“El Estado tiene una presión tributaria baja, con la pandemia la situación fiscal se ha deteriorado. Por lo tanto, cualquier propuesta de reforma pensionaria que está basada en fondos estatales no va a ser realista”, añadió.

MIRA: Repartidor venezolano es maniatado y asesinado a balazos en San Juan de Miraflores (VIDEO)

Mendoza cuestionó también al sector privado al considerar que las propuestas que han presentado priorizan solo el accionar del Estado en la administración de las pensiones.

“Algo apoyará el Estado, pero cuando el 85% o 90% tiene que venir del Estado, esa propuesta no tiene ningún futuro. En consecuencia, para tener una pensión digna hay que tener un aporte de ese nivel. A veces uno cree que cambiando las normas puede resolver un problema”, sostuvo.

El ministro consideró que el próximo Gobierno será quien finalmente tome la posta de liderar la reforma integral del sistema de pensiones, aunque el principal problema que afrontará será la recaudación de recursos para el pago a los jubilados.

“Necesitamos recursos y no lo tenemos, el Estado no tiene recursos para atender reformas como las que se están planteando (....) El Estado tiene muchas funciones y obligaciones, una de ellas es la parte pensionaria, pero no puede pretenderse resolver el sistema de fondos de pensiones volteando solo al Estado, claramente no es viable”, acotó.

Cambios en ONP

En otro momento, el actual titular del MEF anunció que se reconsiderará nuevamente la propuesta planteada por la gestión de la ex ministra de Economía, María Antonieta Alva, mediante la cual los peruanos podrán acceder a pensiones con menos de 20 años de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

“Nosotros hemos retomado este proyecto, estamos calibrándolo y acotándolo, y posiblemente lo planteamos en las próximas semanas”, sostuvo.

Mendoza señaló que desde el ministerio se están haciendo los cálculos respectivos para que el costo fiscal de la propuesta sea manejable y que permita a los pensionistas del sistema público que no hayan cotizado 20 años tener una pensión.

“Seguramente la pensión (para quienes tengan menos de 20 años de aportes a la ONP) será modesta, pero versus a que no recibían nada es mejor”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Podrás conocer a cada candidato presidencial en un minuto.
Podrás conocer a cada candidato presidencial en un minuto.

VIDEO RECOMENDADO

Realizaron marcha en Huánuco por joven arrojado desde puente

Tags Relacionados:

Pensiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuándo será estrenada “La reina del flow” 2

Cuándo será estrenada “La reina del flow” 2

Tribus de Europa Temporada 2: todo sobre los próximos capítulos de la serie de Netflix

Tribus de Europa Temporada 2: todo sobre los próximos capítulos de la serie de Netflix

Cómo te pueden hackear WhatsApp sin que te des cuenta

Cómo te pueden hackear WhatsApp sin que te des cuenta

Anuncios de interés

últimas noticias

Moody’s advierte que posible emisión de bonos soberanos por US$ 11 mil millones generaría excesiva liquidez

Moody’s advierte que posible emisión de bonos soberanos por US$ 11 mil millones generaría excesiva liquidez

Lima apunta a ser considerada como un destino sostenible

Lima apunta a ser considerada como un destino sostenible

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados