• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Pensión en Perú perdería valor | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Economía

Pensión en Perú perdería valor

Waldo Mendoza dijo que es el 50% del último sueldo. Especialista dice que a más empleo formal crece el monto.

Waldo  Mendoza dijo que es el 50% del último sueldo. Especialista dice que a más empleo formal crece el monto.
Waldo Mendoza dijo que es el 50% del último sueldo. Especialista dice que a más empleo formal crece el monto.
Clorinda Flores

clorinda.flores@prensmart.pe

Actualizado el 09/01/2021 08:42 a.m.

Según el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, por la forma como se hace política pública en Perú, la tasa de reemplazo o monto de la pensión frente al ingreso (sueldo) que tuvo el jubilado en su etapa activa en el mercado laboral, puede bajar de 50% a 20%.

En su presentación en la Comisión Especial Multipartidaria, encargada de diseñar un proyecto de ley para la reforma integral del sistema previsional peruano, dijo que, actualmente, las pensiones representan el 50% de lo que reciben las personas cuando trabajan.

“El Perú tiene un sistema de pensiones complejo, un poco enredado, con varios sistemas que no se juntan entre sí”, manifestó.

Recordó que la cobertura previsional es muy baja en Perú; menos de la tercera parte de la Población Económicamente Activa (PEA) aporta efectivamente y menos del 60% de los mayores de 65 años reciben pensiones.

Informalidad. El laboralista Ricardo Herrera dijo a Correo que para tener pensiones más altas se necesita de una política pública que incremente el empleo formal. “La pandemia ha reducido de 25% a 20% el empleo formal en el país”, comentó.

“No tenemos el número suficiente de trabajadores en planilla para aportar a un sistema global, que nos lleve a un sistema de pensiones más alto. En Perú, la tasa de informalidad laboral es de 70%, mayor al 65%, promedio, de América Latina”, precisó.

En ese sentido, refirió que se tiene en Perú 0.5 aportantes por cada jubilado, cuando la estructura mínima exige 4, considerando que el Sistema Nacional de Pensiones se financia en forma piramidal.

“Tiene que haber más gente que aporte que gente jubilada”, manifestó.

Herrera recordó que Perú tiene un gran bono demográfico, es decir, el 60% de la población tiene menos de 50 años. “Pese a esta ventaja, la fuerza laboral es baja, no se  tiene aportantes suficientes. Hay 7.4 millones de afiliados inscritos en las AFP, pero solo el 40% aporta, unos 3.2 millones, para una PEA de 20 millones”, precisó.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

FoQ El reencuentro ONLINE: cómo ver “Física o química” 2

FoQ El reencuentro ONLINE: cómo ver “Física o química” 2

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

Anuncios de interés

últimas noticias

Recuperación de la demanda interna se agilizará con la inoculación de la vacuna, señalan expertos

Recuperación de la demanda interna se agilizará con la inoculación de la vacuna, señalan expertos

Precio del pollo en alza en Lima, ¿cuál es el origen de este aumento?

Precio del pollo en alza en Lima, ¿cuál es el origen de este aumento?

Inversión pública: meta del MEF para el 2021 no sería del todo viable

Inversión pública: meta del MEF para el 2021 no sería del todo viable

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados