En 2020, Perú registró una inflación de 1,97%, apenas superior al 1,9% de 2019. (Foto: Anthony Niño de Guzman / GEC)
En 2020, Perú registró una inflación de 1,97%, apenas superior al 1,9% de 2019. (Foto: Anthony Niño de Guzman / GEC)

La , que sirve de referencia en Perú, se ubicó en 0,74% en enero, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La variación de precios en los últimos 12 meses alcanzó un 2,68%, con una tasa promedio mensual de 0,22%, indicó la institución estatal en su reporte mensual sobre la evolución de los precios a los consumidores.

MIRA: Incendio en Magdalena: dueña de tienda de plásticos lo perdió todo y revela que se endeudó con bancos para abrir su negocio (VIDEO)

“El resultado mensual (de enero) se sustenta, principalmente, por el alza registrada en el gran grupo de Alimentos y Bebidas (1,43%) debido al incremento en el precio del pollo, hortalizas y legumbres”, señaló el INEI.

También incidió en la inflación el alza en el rubro Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (1,11%) y Cuidados y Conservación de la Salud (0,26%).

MIRA: Magdalena: reportan incendio en tienda ubicada al costado de edificio multifamiliar (VIDEO y FOTOS)

La meta inflacionaria del Banco Central para 2021 se ubica en un rango de 1,7% a 2,1%.

En 2020, Perú registró una inflación de 1,97%, apenas superior al 1,9% de 2019.

VIDEO RECOMENDADO:

Actividades permitidas
La venta de diarios impresos continuará realizándose en regiones con alerta máxima.