• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Retiro ONP 1 UIT: quiénes podrán retirar 4.300 soles de su fondo y qui | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 12 de abril de 2021
Economía

Retiro ONP 1 UIT: quiénes podrán retirar 4.300 soles de su fondo y quiénes todo

Los ciudadanos podrán acogerse a la devolución de sus aportes durante los 90 días hábiles posteriores a la publicación en El Peruano. Pero, ¿quiénes podrán retirar 4.300 soles y quiénes la totalidad? Aquí los detalles

Se promulgó la ley que propone devolver hasta S/4.300 a los aportantes de la ONP (Foto: Andina)
Se promulgó la ley que propone devolver hasta S/4.300 a los aportantes de la ONP (Foto: Andina)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 06/12/2020 02:44 p.m.

El Congreso publicó la ley que plantea la devolución de los aportes registrados bajo el Decreto Ley 19990, administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Esta establece de manera excepcional y por única vez la devolución de los aportes, hasta por una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) a los aportantes activos e inactivos.

MÁS INFORMACIÓN: Sin pensión y sin cobertura de salud, estos son los riesgos del retiro de la ONP

Según la norma, los ciudadanos podrán acogerse a la devolución de sus aportes durante los 90 días hábiles posteriores a la publicación de la misma en el Diario Oficial El Peruano. Asimismo, se reintegrará de la siguiente manera:

  • Hasta el 50% de una UIT en el plazo máximo de 30 días calendario posteriores a la conformidad de la solicitud que otorga la ONP.
  • El saldo restante en el plazo máximo de 90 días calendario posterior al primer desembolso.
La autógrafa de ley plantea autorizar el retiro de fondos de la ONP hasta una UIT, por única vez y de manera excepcional, para los aportantes activos e inactivos al Sistema Nacional de Pensiones. (Foto: Andina)
La autógrafa de ley plantea autorizar el retiro de fondos de la ONP hasta una UIT, por única vez y de manera excepcional, para los aportantes activos e inactivos al Sistema Nacional de Pensiones. (Foto: Andina)

La ONP, en el plazo máximo de 30 días hábiles de recibida la solicitud del aportante activo o inactivo, de manera física, presencial o remota, emitirá la conformidad de dicha solicitud. Si no lo hacen se aplicará el silencio administrativo positivo.

Por otro lado, ley permite retirar hasta 4.300 soles; pero también algunos aportantes que podrán acceder a la totalidad de su fondo. En esa línea, muchos quieren saber cuáles son estos dos grupos de beneficiarios. Aquí te lo detallamos.

QUIÉNES PODRÁN RETIRAR HASTA 4.300 SOLES DE SUS FONDOS

La autógrafa de ley plantea autorizar el retiro de fondos de la ONP hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) 4,300 soles por única vez y de manera excepcional para los aportantes activos e inactivos al Sistema Nacional de Pensiones.

La ONP, en el plazo máximo de 30 días hábiles de recibida la solicitud del aportante activo o inactivo, de manera física, presencial o remota, emitirá la conformidad de dicha solicitud. Si no lo hacen se aplicará el silencio administrativo positivo (Foto: Andina)
La ONP, en el plazo máximo de 30 días hábiles de recibida la solicitud del aportante activo o inactivo, de manera física, presencial o remota, emitirá la conformidad de dicha solicitud. Si no lo hacen se aplicará el silencio administrativo positivo (Foto: Andina)

QUIÉNES PODRÁN RETIRAR LA TOTALIDAD DE SUS APORTES

Las personas que han aportado al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y que a los 65 años de edad o más no han logrado cumplir los requisitos para obtener una pensión, tienen derecho a la devolución de la totalidad de sus aportes.

Para el cálculo de la devolución de los aportes se utilizará la tasa promedio de interés pasiva en moneda nacional para plazos mayores a un año que publica el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

RETRIBUCIÓN EXTRAORDINARIA

La ONP otorgará por única vez, a los pensionistas del Decreto Ley 19990, una retribución extraordinaria equivalente a una Remuneración Mínima Vital, la cual equivale a 930 soles. Esta entrega se realizará según el cronograma que, en el plazo de 15 días calendario de publicada la presente norma, el Ministerio de Economía y Finanzas emite para tal efecto.

Los aportantes que deseen la devolución de hasta /4.300 de sus aportes deberán presentar una solicitud a la ONP. (Foto: GEC)
Los aportantes que deseen la devolución de hasta /4.300 de sus aportes deberán presentar una solicitud a la ONP. (Foto: GEC)

VIDEO RECOMENDADO

Sagasti anunció que irán al TC si el Congreso aprueba la devolución de los aportes de la ONP

Sagasti anunció que irán al TC si el Congreso aprueba la devolución de los aportes de la ONP
Sagasti anunció que irán al TC si el Congreso aprueba la devolución de los aportes de la ONP

Tags Relacionados:

Retiro ONP

ONP

Aportantes

Fondo de pensiones

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

El homenaje de una joven graduada a su padre que lustra zapatos: “¡Lo logramos, papá!”

El homenaje de una joven graduada a su padre que lustra zapatos: “¡Lo logramos, papá!”

Misterio en Reino Unido por el rebaño de ovejas que forma un círculo perfecto

Misterio en Reino Unido por el rebaño de ovejas que forma un círculo perfecto

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Anuncios de interés

últimas noticias

Osiptel confirma multa superior a S/ 664,000 contra Entel por contrataciones ambulatorias de servicio móvil

Osiptel confirma multa superior a S/ 664,000 contra Entel por contrataciones ambulatorias de servicio móvil

Sector Agricultura dispone medidas para controlar plaga que afecta cultivos de plátanos y bananos

Sector Agricultura dispone medidas para controlar plaga que afecta cultivos de plátanos y bananos

Bono 600 soles: hoy cobran en el Banco de la Nación beneficiaros del grupo 4 con DNI que termina en 4

Bono 600 soles: hoy cobran en el Banco de la Nación beneficiaros del grupo 4 con DNI que termina en 4

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados