• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Sigue el impulso a la agricultura familiar | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 28 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Economía

Sigue el impulso a la agricultura familiar

Este año, el programa del Midagri contará con más de S/9,000 millones, provenientes de gobiernos regionales y locales, para la generación de planes de negocio

Este año, el programa del Midagri contará con más de S/9,000 millones, provenientes de gobiernos regionales y locales, para la generación de planes de negocio
Este año, el programa del Midagri contará con más de S/9,000 millones, provenientes de gobiernos regionales y locales, para la generación de planes de negocio
elida vega córdova
Actualizado el 22/02/2021 09:58 a.m.

Solo en el 2020 se aprobaron, mediante el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), 250 planes de negocio en beneficio de 10,549 productores agropecuarios, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores.

MIRA: Celia Capira cuenta que Martín Vizcarra intentó reunirse con ella para pedirle apoyo político

Para cumplir con este objetivo, la entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) invirtió 133.9 millones de soles. De este monto, 100.1 millones de soles provinieron de un aporte de Agroideas.

Para atender a más organizaciones agrarias en todo el país, durante este año el Programa de Compensaciones para la Competitividad contará con el aporte de los gobiernos regionales y locales, a los que se les ha aprobado transferencias financieras a favor del Midagri.

De esta manera, los gobiernos regionales tienen un presupuesto total de 2,399 millones de soles y los locales, de 6,700 millones de soles que destinarán a la generación de planes de negocio para el desarrollo sostenible de la agricultura familiar.

MIRA: Gobierno decidirá posible extensión de cuarentena este miércoles 24 (VIDEO)

Según el titular del Midagri, Federico Tenorio, estas intervenciones buscan aumentar la productividad y competitividad de los cultivos generados por la agricultura familiar, pero la meta es lograr su industrialización y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales.

“Los pequeños y medianos productores, y sus familias, podrán incrementar sus ingresos económicos, favoreciendo con ello su calidad de vida”, agregó Tenorio.

Según estadísticas de Agroideas, bajo este mecanismo de financiamiento, hasta el 2020 se ha recibido 1.4 millones de soles de los gobiernos regionales de Apurímac y de La Libertad, en beneficio de más de 300 productores agropecuarios. Para este año, se espera que sean más los pequeños y medianos agricultores beneficiados.

BALANCE 2020. Con relación a los 250 planes de negocio aprobados durante el año pasado, Agroideas informó que la mayoría de ellos, 225 en total, estuvieron enfocados en incentivos de adopción de tecnología (225). En tanto, 12 planes apuntaron a la gestión empresarial y 13 a la asociatividad.

Para el caso puntual de los primeros 225 planes de negocio, se destinó 98.8 millones de soles para dotar de infraestructura y desarrollo tecnológico a 8,898 pequeños y medianos productores. De ellos, 3,379 fueron mujeres y 5,519 hombres.

Finalmente, por el lado de los cultivos, los que lideran la intervención son el café (52 planes y 26.2 millones de soles de inversión), la leche (31 planes y 12.3 millones de soles de inversión), la crianza de cuyes (30 planes y 12.3 millones de soles inversión), y el cultivo de papa (24 planes y 9.6 millones de soles de inversión).

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: lista de miembros de mesa, multas y horarios sobre los comicios de abril

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

“Shingeki no Kyojin” 4x12 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 12 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x12 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 12 de temporada 4

Fernando Armas y su emotivo mensaje a su esposa que se contagió de COVID-19 | VIDEO

Fernando Armas y su emotivo mensaje a su esposa que se contagió de COVID-19 | VIDEO

“Sen Çal Kapımı”: por qué la telenovela turca se titula “Love is in the air” en España

“Sen Çal Kapımı”: por qué la telenovela turca se titula “Love is in the air” en España

Anuncios de interés

últimas noticias

Falta un plan contra la pobreza urbana

Falta un plan contra la pobreza urbana

Bono 600 soles: ¿cómo puedo cobrar el subsidio si tengo cuenta en Yape, Bim o Tunki?

Bono 600 soles: ¿cómo puedo cobrar el subsidio si tengo cuenta en Yape, Bim o Tunki?

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados