La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) apeló la sentencia del Poder Judicial, que rechazó su demanda de acción popular para incursionar en las aguas de la Reserva Nacional de Paracas.

Pese a la negativa, el lunes 10 de junio, el gremio pesquero decidió apelar la decisión que emitió la Segunda Sala en lo Constitucional de Lima.

Según los argumentos de la SNP, aseguran que años antes de que se reconociera la Reserva Nacional de Paracas, ya existía la pesca industrial en la zona, por ello consideran correcto continuar con la misma práctica.

De acuerdo con los pescadores industriales, cuando el Sernanp rechazó la solicitud para pescar en Paracas, violaba la Ley 26834 de Áreas Naturales Protegidas y el Decreto Supremo 00038-2001-AG.

El recurso de apelación de la Sociedad Nacional de Pesquería será resuelto por la Sala Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema.

Poder Judicial: Rechazan demanda de empresas para pesca en área protegida de Paracas

El Poder Judicial rechazó la demanda de acción popular interpuesta por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), a través de la cual pretendía anular la prohibición de efectuar pesca industrial en las áreas naturales protegidas.

La determinación fue emitida por la Segunda Sala en lo Constitucional de la Corte Superior de Lima, lo cual fue dado a conocer a través de las redes sociales del Poder Judicial.

La SNP a través de dicha demanda contra el Estado peruano, buscaba que se anule una directiva referida al aprovechamiento de recursos naturales ubicados en áreas naturales protegidas.

Cabe precisar que el literal C del artículo 6.2 de la directiva 006-2021 -Directiva general para el aprovechamiento de recursos forestales, y áreas naturales protegidas- fue aprobada mediante la resolución 198-2021 de la presidencia del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

La Sociedad Nacional de Pesquería objetaba el artículo que dispone que “está prohibida la extracción de mayor escala de recursos hidrobiológicos, ya sea marina o continental dentro de las Áreas Naturales Protegidas, cualquiera sea su nivel”.

Dicho gremio buscaba que no se apliquen procedimientos administrativos y sanciones de esa índole a las empresas pesqueras que realizan o realizaron actividades extractivas en la reserva de Paracas.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS