• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Unas 7,829 empresas que han recibido créditos de Reactiva Perú están e | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Economía

Unas 7,829 empresas que han recibido créditos de Reactiva Perú están en suspensión perfecta, dice titular del MEF

La titular del MEF, María Antonieta Alva, señaló que la aplicación de la suspensión perfecta no fue un criterio de elegibilidad para Reactiva Perú. También dijo que retirarán garantías a empresas que incumplan con requisitos.

La ministra de Economía y Finanzas participó en una reunión virtual de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Parlamento para responder preguntas de congresistas sobre el programa Reactiva Perú. (Foto: MEF)
La ministra de Economía y Finanzas participó en una reunión virtual de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Parlamento para responder preguntas de congresistas sobre el programa Reactiva Perú. (Foto: MEF)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 18/08/2020 01:47 p.m.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, informó este martes que de un total de 372,418 empresas de diferentes sectores que han recibido créditos del programa Reactiva Perú, unas 7,829 se encuentran en suspensión perfecta de labores.

“Los datos que tenemos es que de las 372,418 empresas que han accedido a créditos del programa Reactiva Perú, unas 7,829 están suspensión perfecta, eso es 2.10% de todas las empresas. El 87% de esta cifra, es decir 6,796, son mypes. Recordemos que en el marco de suspensión perfecta, los trabajadores de las mypes no quedan desprotegidos porque acceden a una subvención mensual”, dijo Alva ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso durante una reunión virtual.

Explicó que para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la aplicación de la suspensión perfecta de labores no fue un criterio de elegibilidad de las empresas que solicitan créditos del referido programa, debido a que se buscaba preservar el empleo entre los trabajadores.

“Para nosotros, esa regla de juego no fue considerado como un criterio de eligibilidad [para Reactiva Perú] porque ahí es donde yo digo que las decisiones de diseñar este programa fueron difíciles, pero para nosotros lo más importante era preservar el empleo”, sostuvo Alva.

“La crisis ha sido muy grave para algunas empresas que no han podido tener ventas durante tres meses y la suspensión perfecta era para nosotros un mecanismo importante para no generar pérdidas permanentes del empleo. Si las empresas cierran, el empleo se pierde. Si las empresas se van a suspensión perfecta, el empleo se mantiene”, añadió.

En otro momento, Alva explicó a los parlamentarios que Reactiva Perú evitó el colapso del crédito durante la crisis de la pandemia del COVID-19, a diferencia de otros períodos similares cuando el crédito al sector privado cayó en 28,9% en la crisis asiática de 1997 y en 21,2% en la crisis financiera de Estados Unidos de 2008.

Retiro de garantía de los créditos

La titular del MEF dijo también que si se detecta que hay empresas que accedieron a créditos de Reactiva Perú sin cumplir los requerimientos, el MEF dispondrá el retiro inmediato de la garantía del Tesoro Público.

“Hay listas objetivas [de empresas] que ya estaban construidas antes del inicio de Reactiva Perú, como la lista de la Ley N° 30737. Hay listas que se han sistematizado y se han construido durante la implementación del programa como es el caso de la lista alcanzada por la Procuraduría de la República”, sostuvo.

“Necesitábamos diseñar un programa que reaccionara rápidamente a la situación económica, pero se previeron todos los mecanismos para que el Estado en ninguno de los casos sea perjudicado [...] En los casos que amerite y que no se están cumpliendo los criterios de elegibilidad, el crédito será inmediatamente retirado”, concluyó.

Tags Relacionados:

Reactiva Perú

MEF

María Antonieta Alva

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“El cuerpo del deseo”, la última telenovela de Andrés García

“El cuerpo del deseo”, la última telenovela de Andrés García

“Fue el golpe más duro que me dio la vida”: Jacky Bracamontes, a ocho años de perder un hijo

“Fue el golpe más duro que me dio la vida”: Jacky Bracamontes, a ocho años de perder un hijo

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

Anuncios de interés

últimas noticias

El delivery está permitido en horas de toque de queda, afirma Produce

El delivery está permitido en horas de toque de queda, afirma Produce

Conoce cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente

Conoce cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente

Más de un millón de personas perdieron sus empleos

Más de un millón de personas perdieron sus empleos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados