Esperan llamar atención de autoridades. (Foto: GEC)
Esperan llamar atención de autoridades. (Foto: GEC)

Con una profunda indignación, pobladores del Centro Poblado de Pinchollo, distrito de Cabanaconde (Caylloma), llegaron hasta las oficinas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MCVS) en la ciudad de Arequipa exigiendo la viabilidad para la ejecución del proyecto de la creación de los servicios de agua potable, desagüe y planta de tratamiento de aguas residuales.

“Este proyecto tiene ya 15 años, porque nos han observado, nos ha costado tanta lucha para levantar estas observaciones y ahora para que nos digan que no hay dinero”, indicó Eloy Caccya, presidente del Frente de Defensa del Centro Poblado de Pinchollo.


200 habitantes sin agua

El dirigente acotó que, para mayor malestar de la población, desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) les informaron de la falta de presupuesto para ejecutar esta obra que debe beneficiar a por lo menos 200 habitantes de uno de los centros poblados con mayor presencia del turismo en la región.

Este proyecto se inició con una valoración estimada de 5,8 millones de soles, sin embargo, las constantes actualizaciones del expediente técnico presupuestan su ejecución en 10,4 millones de soles, por lo que existe un temor de que el presupuesto siga aumentando mientras más retrasos existan.

MIRA: Arequipa: “Los achotes de Paucarpata” cayeron con galones de aceite que habían sustraído en lubricentro

Por su parte, el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani, refirió que en octubre del año pasado el Ejecutivo nacional se comprometió a gestionar presupuesto para el proyecto, sin embargo, hasta marzo del presente año se hicieron escasas gestiones para dotar del presupuesto necesario.

Tras reunirse con representantes del MVCS en Arequipa, la autoridad provincial señaló que el proyecto cuenta con opinión técnica favorable del MVCS, y que el 3 de junio fue remitido al MEF para que sea esta entidad la que otorgue el financiamiento, el mismo que deberá ser otorgado antes del 30 de junio para entrar en el presupuesto del 2025.


VIDEO RECOMENDADO: