Visitantes conocerán su vida y obra. Hoy continúan las actividades por la conmemoración de la muerte de César Atahualpa con una Ruta Literaria. (Foto: GEC)
Visitantes conocerán su vida y obra. Hoy continúan las actividades por la conmemoración de la muerte de César Atahualpa con una Ruta Literaria. (Foto: GEC)

Los visitantes peruanos y extranjeros podrán conocer la vida y obra del poeta arequipeño César Atahualpa Rodríguez, así como la  y la historia de su casa solo con escanear con sus celulares el que ayer fue colocado en la vivienda ubicada en calle Puente Grau 406, Cercado.

La codificación N° 80  fue instalada junto a una placa conmemorativa durante una ceremonia donde participaron el director de la Biblioteca Pública Municipal, Mario ;  el Subgerente de Educación y Cultura, Nilo Cruz; la nieta del poeta y su esposo, Helena Emanuel y Antonio Ugarte; así como el actual propietario de la casona, José Llosa. Los actos se hicieron para conmemorar los  50 años del fallecimiento de César Rodríguez, más conocido como César Atahualpa.

LEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina en Arequipa: Revisa aquí los precios más económicos este lunes 23 de mayo

Durante la actividad, Arce recordó algunas líneas de Atahualpa. “Aquí, respirando ancestro, se forjó mi loco empeño; yo no he nacido peruano, he nacido arequipeño”. asdemás de “El hombre, pensador de formas, busca siempre de lo imposible lo posible. Cuando se lanza en otras aventuras y el infinito se niega a sus miradas, con sus medidas rígidas y duras todo lo mide por pulgadas”. Estos poemas se encuentran en ediciones originales en la Biblioteca Pública Municipal.

Las actividades para rememorar la vida del poeta continuarán hoy con el recorrido de la Ruta Literaria a partir de las 9:30, el punto de partida será justamente la casa del literato, en calle Puente Grau; para después desplazarse por las casonas donde vivieron los escritores, Jorge Polar Vargas y Juan Manuel Polar, hasta la casa donde nació Francisco Mostajo. Pasando por el antiguo estudio fotográfico de los hermanos Vargas, punto de reunión del grupo El Aquelarre, fundado por César Atahualpa.

LEA TAMBIÉN: Gobierno Regional de Arequipa proyecta retomar en julio hospital Camaná

El final del recorrido es el antiguo local de la , ubicado en el Portal de la Municipalidad, en donde Atahualpa ejerció el cargo de director durante 38 años (1917 – 1955).