Proyecto de electrificación para 8 anexos de San Juan de Tarucani en Arequipa. Foto: Difusión.
Proyecto de electrificación para 8 anexos de San Juan de Tarucani en Arequipa. Foto: Difusión.

Con una inversión de más de 10 millones de soles, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) financiará la electrificación de ocho comunidades del distrito de San Juan de Tarucani, una zona altoandina que por años clamó por este servicio básico.

La obra Mejoramiento y Ampliación del Sistema Eléctrico Rural de la Línea Primaria, Red Primaria y Red Secundaria en 22.9 kilovatios en la jurisdicción beneficiará a más de 3 mil 048 pobladores que viven sin acceso seguro a energía eléctrica, un factor que ha limitado su desarrollo y calidad de vida.

La ceremonia de inicio se realizó en la plaza del anexo de Condorí, donde el gobernador regional, Rohel Sánchez, junto al alcalde distrital, Floro Choque Vilca, funcionarios del GRA y representantes de la empresa contratista, colocaron la primera piedra. Los beneficiados serán abonados o familias de San Juan de Tarucani, Salinas, La Yunta, Chaclaya-Huancarani, Condorí, Huayllacucho y Laguna.

En medio de la alegría de los comuneros, el gobernador regional y el alcalde distrital, acompañados de la presidenta del Comité de Damas Voluntarias de la región Arequipa, profesora Luz Marina Zeballos Patrón, Celmira Álvarez de Choque, dirigentes, gerentes y jefes de obra, colocaron la primera piedra.

En ese sentido, Rohel Sánchez indicó que la prioridad es cerrar las brechas en electrificación, salud, vivienda, educación y otros sectores, para lo cual trabaja con un equipo técnico y las autoridades de los 109 distritos.

Antes, el gobernador Rohel Sánchez recorrió el Mirador de Chocollo en Salinas Huito, desde donde se aprecia El Salar y se construye la ruta turística a 4,3380 m.s.n.m. así como llegó al anexo de Pati.

VIDEO RECOMENDADO: