Gino Arciniega, coordinador ejecutivo de Apec. Foto: GEC
Gino Arciniega, coordinador ejecutivo de Apec. Foto: GEC

Gino Arciniega, coordinador ejecutivo de Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico - Apec 2024, señaló que al menos 100 delegados de 21 economías participarán hasta el 24 de febrero en reuniones en la ciudad de Arequipa.

LEA TAMBIÉN: APEC 2024 en Arequipa: Destinan más de 800 agentes de la Policía para el resguardo de visitantes (VIDEO)

“En los dos primeros días las reuniones son de carácter técnico como transición energética, mientras el 23 y 24 de febrero será con los viceministros de Finanzas y Banco Central donde tratarán temas relacionados a la situación financiera global y regional. Se va a discutir y hacer propuestas para el desarrollo de Arequipa”, afirmó.

Arciniega señaló que la realización de Apec 2024 en Arequipa y otras regiones del país va generar un impacto económico importante en los sectores como transporte, turismo, gastronómico y hotelero.

“La relación del evento implica una logística operacional y eso tiene un impacto directo en la economía. A nivel macro, a mediano plazo, conforme el Perú y las regiones aprovechen las oportunidades que un foro como Apec le brinda al país”, dijo.

Cuando termine en Arequipa se iniciarán las reuniones de altos funcionarios en la ciudad de Lima, es otra de las sedes que tomará 15 días.

“La informalidad es una de las prioridades para el foro. Aprovechar las herramientas digitales para el empoderamiento de las mujeres en utilizar la tecnología y dejar la informalidad”, apuntó.

VIDEO