Representantes de agricultores en el valle de Tambo. Foto: GEC
Representantes de agricultores en el valle de Tambo. Foto: GEC

Al menos 8 mil agricultores en el Valle de Tambo enfrentan una grave crisis debido a la contaminación del río Tambo. Representantes de las Juntas de Usuarios del Sector Hidráulico Menor-Punta de Bombón, Valle de Tambo y La Ensenada Mejía-Mollendo,  han exigido la intervención activa de las instituciones pertinentes para abordar esta situación crítica.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Heladas afectan el 30% de los cultivos de papa y precios aumentan

Patricia Prieto, asesora de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor-Punta de Bombón, informó que el 23 de abril de 2024, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) detectó una intensa coloración amarilla y anaranjada en distintos tramos del río Tambo. La Autoridad Local del Agua (ALA) Tambo Alto Tambo tomó muestras, revelando en el Informe Técnico N.º 0024-2024-ANA-AAA.CO-ALA TAMBO que la Bocatoma Mejía Mollendo presentaba concentraciones de arsénico, boro y manganeso que superan los estándares de calidad ambiental para agua categoría 3.

PROBLEMA

Esta contaminación pone en riesgo los cultivos y la salud de los animales que beben de estas aguas. Cabe destacar que las muestras fueron tomadas en mayo, días y hasta un mes después del evento de contaminación.

Prieto denunció la falta de acción por parte del Estado y sus organismos: “Son más de 8 mil agricultores afectados, hasta el momento no tenemos ni una solución, nunca nos llamaron a una mesa de trabajo. Los vegetales y todos los cultivos están contaminados, todas las aguas de los ríos están limpias menos las del Valle de Tambo”.

La alerta se ha extendido a todas las organizaciones involucradas, subrayando el problema de salud pública y el impacto económico y ambiental en la región. Los integrantes de las Juntas de Usuarios y especialistas insisten en la necesidad de proteger, rehabilitar y compensar los impactos negativos en las cuencas, advirtiendo que “lo que el agua te da, también te lo puede quitar”.

VIDEO RECOMENDADO