La continuidad de precipitaciones en las provincia de La Unión deja de momento afectaciones a la red vial hacia los distritos de Alca y Pampamarca, que corren el riesgo de quedarse aislados debido a obras inconclusas del Gobierno Regional de Arequipa que obligan al uso de vías alternas y precarias.
MIRA: Senamhi: Río Chili se encuentra en el umbral naranja por aumento de caudal (VIDEO)
Henry Hilares, alcalde distrital de Alca, manifestó que el puente Chococo fue destruido el año pasado por un huaico, esta infraestructura vial forma parte de la obra vial Tomepampa - Alca - Pyuca, a cargo de la Región, y que se encuentra paralizada. Frente a esta problemática, la autoridad edil indicó que se tuvo que construir una vía alterna.
“A la fecha no se ha repuesto, nosotros de forma artesanal, se ha implementado un puente forestal de maderas, pero fue momentáneo”, señaló Henry Hilares. Esta infraestructura artesanal mide 4 metros y solo se admite el paso de vehículos menores desde la semana pasada en que se restringió el paso a vehículos pesados, debido al incremento del caudal del río.
En el caso del distrito de Pampamarca, también por la paralización de una obra del gobierno regional, la población debe hacer uso de otra vía, la misma que ha sido bloqueada por derrumbes en diversos tramo. El alcalde de Pampamarca, Hugo Huamani, señaló que se ha solicitado combustible para realizar la limpieza.
“Estamos siguiendo la limpieza a diario, por eso estamos solicitando al Coer qué nos brinde combustible para nosotros seguir habilitando las vías no solo para Pampamarca, tenemos once anexos”, expresó Hugo Huamani. Para este distrito se espera la asignación de 2 mil galones de combustible.
Una de las principales afectaciones a la infraestructura vial en Pampamarca se encuentra en el puente de Mungi, el cual está afectado en la base, por lo que se necesita de una excavadora y combustible para realizar trabajos.
VIDEO RECOMENDADO
