Obra de la Av. Jesús no termina. (Foto: GEC)
Obra de la Av. Jesús no termina. (Foto: GEC)

Además de las carencias en el expediente técnico de la obra de la Av. Jesús y la demora en la compra de materiales, habría otros motivos de retraso en la ejecución delos trabajos. Se trata de las constantes salidas de los obreros por conceptos de licencias sindicales, capacitaciones del gremio, trámites ante el municipio, gestión paquete escolar, citas médicas, entre otros.

Según el informe N° 127-2024 del supervisor de Obra, Miguel Ángel Cano Rosales al entonces subgerente de Obras Públicas de la municipalidad de Arequipa, Jafett Anahua Apaza, del 20 de noviembre del 2023 al 24 de abril del 2024, se han perdido mil 373 horas hombre, pero estas horas fueron pagadas. Es decir, no se descontó a los trabajadores.


Informe revelador

En este informe se precisa que estas salidas y ausencias de los trabajadores, considerados como derechos laborales, causaron bajo rendimiento en las partidas y conllevó a que, “la obra caiga en retraso y que finalmente se eleve el costo en cuanto al costo de la mano de obra”.

Una de las conclusiones del supervisor señala “Una de las deficiencias del expediente técnico de obra es que no ha considerado este elevado porcentaje de pérdida de horas hombre en los rendimientos de las partidas, los cuales para una obra en la cual la disposición del terreno es parcial, son muy elevados”.

Correo accedió al reporte de salidas y por cada día, al menos 3 obreros tuvieron permisos por entre hora y media a 3 horas. Muestra de un ejemplo, el 23 de febrero del presente año, 6 personas dejaron de trabajar por algunas horas. Juan Figueroa salió a las 3:00 pm por terapia médica hasta la hora de salida, 4:30 horas.


Más permisos

Leonor Hanco Condori no laboró de 8:30 am a 9:30 horas por motivo de escolaridad, Richard Vilca Quispe no trabajó todo el día por cita médica.

El delegado de grupo, Augusto Gallegos Arcos y Néstor Barreda Choque dejaron de trabajar por 3 horas, desde la 1:30 horas de la tarde hasta las 4:30 horas, para acudir a la municipalidad. Ese mismo día Luis Aldo Sánchez, salió de 3:00 a 4:30 horas.

El secretario de Construcción Civil, Alfredo Phuño, indicó a Correo, que los delegados de comité de obra son los únicos que tienen licencia sindical para no trabajar dos días al mes. Los demás permisos son por temas relacionados a la salud, debido a accidentes laborales.


VIDEO RECOMENDADO: