Estructura colapsó tras vaciado de hormigón. Alcalde del distrito de Paucarpata, José Supo, se quedó con las ganas de ver el techamiento del primer nivel de la obra. (Foto: Jasón Ticona)
Estructura colapsó tras vaciado de hormigón. Alcalde del distrito de Paucarpata, José Supo, se quedó con las ganas de ver el techamiento del primer nivel de la obra. (Foto: Jasón Ticona)

Seis obreros de construcción resultaron heridos cuando colapsó el techo de una estructura de material noble donde se edifica la base de, situada entre las calles Mariscal Nieto y José Olaya del sector Miguel Grau. El incidente ocurrió ayer a las 11:20 horas en el encofrado del techo de una estructura de 200 metros cuadrados, parte de la construcción de la obra que es ejecutada mediante obra por impuestos.

Vecinos indicaron que la estructura cayó cuando se realizaban trabajos de llenado de hormigón, que es una mezcla de cemento, arena y piedra. El trabajo se aceleró porque al mediodía iba a llegar el alcalde José Supo y funcionarios para presenciar el techamiento del primer nivel de la moderna base.

LEA TAMBIÉN: Le exigen a Kimmerlee Gutiérrez que refaccione colegio con más de 60 años

Henry Ruiz, secretario de Seguridad, Salud y Trabajo de , informó que los obreros heridos ingresaron a la clínica Auna donde recibieron las primeras atenciones, pese a que tres de ellos fueron llevados erróneamente a la clínica Daniel Alcides Carrión.

“Están estables, no es de gravedad. El resto de trabajadores están de miedo por lo ocurrido y se les exhortó a trabajar sin apuro. Los seis operarios se encontraban en el techo cuando ocurrió el accidente laboral”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Estos son los ganadores del Nacional de Vóley Playa de Mollendo

El dirigente de los obreros señaló que una subcontratista aceleró el trabajo y no tenían el material adecuado. “La empresa debe trabajar de manera calmada, pausada y sin presión. El techo se derrumbó porque no tiene el material adecuado y no es un trabajo de calidad. Sunafil yactuarán de acuerdo a ley”, apuntó.

El proyecto de mejoramiento y ampliación de servicio de Seguridad Ciudadana de Paucarpata es la obra del Bicentenario de la gestión del alcalde José Supo, quien colocó la primera piedra el 30 de noviembre del 2021 y tenía el tiempo de ejecución de 270 días. De acuerdo al expediente, la modalidad de ejecución es bajo administración indirecta de Banco Falabella, con un presupuesto de 30 millones 709 mil soles.

LEA TAMBIÉN: Piden presupuesto adicional para concluir puente Añashuayco 2

El proyecto contempla la construcción de una base central de tres niveles, con semisótano, auditorio, centro de control y monitoreo de más de 200 cámaras de vigilancia distribuidos en puntos estratégicos del distrito.