Falta crear y ofrecer más productos turísticos para visitantes en el Colca. (Foto: GEC)
Falta crear y ofrecer más productos turísticos para visitantes en el Colca. (Foto: GEC)

En los inicios del turismo en el Valle del Colca, a partir de 1985, los visitantes al Cañón del Colca se quedaban mínimamente dos días en la provincia de Caylloma, entre otros motivos, porque significaba 5 horas de viaje y ahora se redujo a 3, pero la visita fugaz de los visitantes ya no generaría el impacto económico que esperan en la comunidad.

Según la presidenta de Restaurantes y Hoteles en Caylloma, Angélica Taco Rojas, el paquete turístico que las agencias de viaje ofrecen, el recorrido de un día o full day es una desventaja, porque los visitantes solo almuerzan, pero no se quedan a pasar la noche.


No es rentable

Antes el bus llegaba por Cabanaconde, luego se hacía caminata a Tapay para preparar el cuy de la zona, se visitaba el cañón (...) Los hoteles en Cabanaconde han cerrado. Ahora desayunan en la movilidad, solo llegan a almorzar a los restaurantes”, dijo la emprendedora.

De los más de 20 restaurantes que había entre Chivay y Yanque, solo quedan 11, porque no es rentable su sostenimiento, considerando que a ello se suma las comisiones que cobrarían algunos guías de turismo por llevar a los turistas.

El planteamiento es que la visita al Valle del Colca de promociones para la estadía de dos a tres días, sien embargo. Sin embargo, el presidente del Avit, Enrique Santana, indicó que se ofrece el full day por tratarse de un paquete más vendido y aceptado por los nacionales y extranjeros.

MIRA: Majes Siguas II: Exviceministro de Agricultura afirma que el laudo arbitral es el único camino

Argumentó que todo el recorrido se hace en un solo día, todo rápido, pero se consigue el objetivo de visitar todos los puntos atractivos, por lo que muchos visitantes no ven la necesidad de quedarse más tiempo.

Tanto Santana, como la gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), Solange Málaga Cáceres coincidieron en que falta crear y ofrecer más productos turísticos como terminar las señalizaciones para hacer caminatas, instalar miradores, descansaderos, entre otros, con el fin de ofrecer una estadía placentera.

Aunque Santana reconoce que el Colca merece dos días de visita, resaltó que no hay motivos para pasar la noche en Caylloma, porque no hay actividades que motiven como la presentación de danzas, exposiciones de arte, visualizaciones astronómicas u otros, excepto en las fechas festivas.


Full day en el Colca

El full day consiste en visitar el Cañón del Colca, la visualización del planeo de los cóndores, luego la visita a los baños termales, almuerzo y retorno. Pero en opinión de Solange Málaga, hay más destinos como Tuti, Sibayo, conocida como la Ciudad de Piedra, La Fortaleza de Chimpa.

Una de las deficiencias es que falta invertir en la mejora de los distritos como Ichupampa, Madrigal, distritos cuyos templos se desmorona, por falta de reconstrucción, tras los sismos de hace una década.

En opinión del docente de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Jorge Luis Suclla, es necesario levantar información y hacer un diagnóstico para conocer los motivos, por lo que los turistas no optan por permanecer más tiempo en el Valle del Colca. “Los productos turísticos deben cambiar de acuerdo a la necesidad”, indicó.


VIDEO RECOMENDADO: