Ninguna institución cumple con las condiciones mínimas en calidad de docentes. (Foto: GEC)
Ninguna institución cumple con las condiciones mínimas en calidad de docentes. (Foto: GEC)

En la región Arequipa son 4 mil 243 colegios particulares y públicos de educación básica regular y según el director de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación, Wilver Gómez, ninguna institución cumple con las condiciones mínimas en calidad de docentes, equipamiento, infraestructura o proceso pedagógico (enseñanza tradicional por contenidos y no por competencias).

Luego de revelarse las carencias en los colegios particulares durante la pandemia del 2020, en el año 2021, el Congreso dispuso 3 años de plazo para que las instituciones privadas cumplan las condiciones básicas o mínimas para la calidad educativa, pero hasta la fecha, ninguno de los miles 784 que existen en Arequipa habría cumplido con adecuaciones.

MIRA: Gobierno Regional de Arequipa compra 27 motos a una empresa del rubro textil


Critican ampliación

Gómez lamentó que en mayo del 2024 el Congreso de la República amplió el plazo de adecuación por 2 años más, hasta el marzo del 2027, porque solo perjudica a los estudiantes.

Además, el Minedu no designó presupuesto para la fiscalización del cumplimiento de esta adecuación, pese a que en Arequipa se focalizó a 3 UGEL; la UGEL Norte, Sur y La Joya.

Según Gómez solo se avanzó en La Joya, pero con personal restringido. Cabe resaltar que la UGEL Norte tiene al 60% de las instituciones educativas privadas de Arequipa y alberga a aproximadamente el 50% de los escolares de la ciudad.


VIDEO RECOMENDADO: