La exposición de rendición de cuentas fue de manera virtual. (Foto: Difusión)
La exposición de rendición de cuentas fue de manera virtual. (Foto: Difusión)

Para los , la audiencia pública del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) fue más un informe virtual, que una verdadera rendición de cuentas, porque no hubo una autocrítica de la gestión, tampoco la participación de los consejeros, la población y porque las pocas consultas fueron formuladas de los allegados de la gestión.

El consejero Harberth Zúñiga, dijo que se trató de un informe de “lo bonito” de las gerencias, pero no se hizo un verdadero análisis del plan o meta que tenía la gestión, tampoco de aquellas que se dejaron de cumplir por uno u otro motivo. “No se dijo nada de las obras paralizadas, nada de la corrupción en las gerencias, de los miles que murieron por Covid y tuvo que intervenir el Minsa”, resaltó.

MIRA ESTO: Consejeros de mayoría beneficiados con viáticos

Con ese mismo enfoque, su colega Miguel Guzmán cuestionó la falta de transparencia en informar sobre el verdadero estado de las obras como las paralizaciones de los h. “No es posible que una obra como el hospital de Cotahuasi construida con 39 millones, luego tenga un adicional a 44 millones y el 15% que faltaba terminar se haga con 25 millones de soles más”, expresó molesto.

Lo tomaron como una burla

Para Elmer Pinto, la audiencia fue una burla, porque usó la pandemia como una excusa para no realizar una rendición al menos con la presencia de consejeros que querían hacer consultas.

El consejero criticó la ausencia de proyectos de infraestructura de envergadura como el avance real de la Vía Arequipa, La Joya, la construcción de represas, Majes Siguas, pese a que estas fueron promesas de campaña.

LEA TAMBIÉN: Consejeros pondrían en riesgo Majes Siguas II con reciente ordenanza

Se quejaron de presidente del Consejo

Zúñiga y Guzmán dijeron que el presidente del , Santiago Neyra, no los representa, porque fue elegido con un voto dirimente y para el informe que hizo en la audiencia, no solicitó la opinión del Concejo en Pleno.

Durante la audiencia, Neyra, resaltó que las labores de los consejeros era legislar y fiscalizar, en este sentido informó que se aprobaron 15 ordenanzas, también acuerdos regionales y la conformación de 3 comités especiales de investigación, pero no detalló los resultados de fiscalización.