Majes Siguas II podría estar en riesgo, por reciente ordenanza aprobada por consejeros
Majes Siguas II podría estar en riesgo, por reciente ordenanza aprobada por consejeros

El proyecto podría estar en riesgo con la ordenanza que los consejeros de mayoría aprobaron el último miércoles para que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) asuma la titularidad de los terrenos excedentes de Majes II y se encargue de la formalización de los 900 posesionarios de las pampas de Siguas y Majes, tierras que hasta la fecha están a cargo de Autodema.

Los consejeros Elmer Pinto, Silvio Arias y Harberth Zúñiga coincidieron en que algunas ocupaciones de terrenos eriazos como de la Asociación Pampas Bayas se superponen a los trazos de infraestructura hidráulica del proyecto Majes Siguas II.

LEA TAMBIÉN: Agricultores se oponen a la segunda reforma agraria

Para el consejero Pinto, existen vicios de irregularidades e intereses particulares para que los consejeros del oficialismo hayan aprobado la ordenanza, sin tener el informe, ni visto bueno de Autodema. Correo llamó y escribió insistentemente al gerente de Autodema, Napoleón Ocsa para conocer su posición sobre este cambio de titularidad, pero no respondió y dejó los mensajes en visto.

Las dudas sobre las verdaderas intenciones del proyecto de ordenanza se agudizaron más, porque el autor fue el consejero Veto Bernal, quien tiene terrenos en Majes, por lo que habría conflicto de intereses. Al respecto, Bernal reconoció tener tierras, pero indicó que tienen títulos y están formalizados, por lo que no tendría intereses particulares.

Aprobaron ordenanza de reversión de terreno sin precisar extensiones

Harbert Zúñiga y Edy Medina, resaltaron que en la norma no se definieron las extensiones y zonas que se revierten al GRA, además no se especificó las coordenadas que se transfieren.

Para el consejero Zúñiga se contraviene la Ordenanza 233-2013 que declaró intangible los terrenos de Majes II. Aunque el asesor de Veto Bernal dijo que se revierte el exceso de Majes Siguas II.

La consejera Kimerlee Gutiérrez indicó que no hay terrenos excedentes definidos de Majes II, porque el proyecto aún no fue ejecutado, por lo que se debe esperar.

Los consejeros de minoría presentaron la reconsideración de la norma aprobada para que sea debatida en la siguiente sesión, pero, además, el alcalde de Majes, René Cáceres ya levantó su voz de protesta, porque en  2004 la Superintendencia de Bienes Nacionales transfirió 6,200 hectáreas en condición de propiedad nombre del municipio.