La ciclovía en Arequipa fue un fracaso, pero continuará en algunas avenidas
La ciclovía en Arequipa fue un fracaso, pero continuará en algunas avenidas

Las de la avenidas Dolores y Parra en Arequipa son evaluadas para que sean permanentes, de acuerdo a la información que brindó Luis Miguel Carpio, gerente de Transporte y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).

El funcionario informó que en dichas zonas no se han reportado quejas ni congestionamieto de vehículos y en los próximos días, un equipo de profesionales realizará un informe situacional.

LEA TAMBIÉN: ONPE recuerda las nuevas medidas para votar el 2 de octubre

“No se descarta implementar la ciclovía permanente que viene del Centro Histórico, continúa por la avenida Parra hasta el puente Fierro y que conecte con la Universidad Santa María. También, la avenida Dolores”, apuntó.

No obstante, los bolardos y topellantas de la avenida Alfonso Ugarte y parte de la avenida Parra, entre los puentes san Isidro, y Fierro serán retirados, así como ocurrió en la avenida Jorge Chávez y Víctor Lira.

RETIRO DE CICLOVÍAS

Omar Candia Aguilar, alcalde de la provincia de Arequipa, informó que en una semana se van a retirar las ciclovías instaladas de manera temporal, de ser una alternativa de transporte en pandemia de la COVID-19 pasó a ser un problema.

De acuerdo a la autoridad edil, el Gobierno central trasladó recursos económicos a los gobiernos locales para la ejecución de las ciclovías con tiempo de duración de seis meses, se utilizó un material ligero y la MPA pagó 47 mil soles.

  • AEL implementó la tercera parte del proyecto de las ciclovías en Arequipa, de 33 kilómetros en el estudio solo se ejecutó 11 kilómetros.A