Quieren estudios que les permita mejorar sus empresas. Gerencia Regional de Producción entregó reconocimientos a mujeres que forjaron sus empresas en Arequipa. (Foto: Eduardo Barreda)
Quieren estudios que les permita mejorar sus empresas. Gerencia Regional de Producción entregó reconocimientos a mujeres que forjaron sus empresas en Arequipa. (Foto: Eduardo Barreda)

Aproximadamente 8 de cada 10 mujeres emprendedoras de Arequipa no tienen estudios técnicos o universitarios, por lo que pidieron apoyo para realizar estudios o cursos en Administración, Contabilidad, Marketing, que les permita desarrollarse profesionalmente.

La presidenta de la asociación de Emprendedoras Textiles, Graciela Nayhua Gamarra, solicitó ayer la gestión entre universidades, institutos y el Gobierno regional para complementar sus estudios. “En nuestro caso sería al revés, de la práctica pasaríamos a la teoría, porque la mayoría empezamos de forma empírica”, dijo la empresaria textil, durante la ceremonia de reconocimiento a 40 mujeres por el Día de la Mujer Emprendedora.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Inicia el interés por la adquisición del pavo navideño

La artesana de la asociación Qori Maqui, Sebastiana González Valdez, indicó que las mujeres de provincias necesitan de una formación académica para administrar bien sus cuentas y administrar su economía.

Fueron 40 las personas reconocidas ayer por la Gerencia Regional de Producción en coordinación con la Red Regional de Mujeres emprendedoras y Empresarias de Arequipa. El gerente de Producción, Luis Alberto Andrade, informó que se elabora una base de datos de los emprendedores por provincias, con el fin de implementar políticas que ayuden a las trabajadoras de los diferentes rubros, acorde a sus necesidades.