Productores venden creaciones en jornada de reactivación económica tras recibir curso en municipio distrital. (Foto: Correo)
Productores venden creaciones en jornada de reactivación económica tras recibir curso en municipio distrital. (Foto: Correo)

Ollas talladas en piedra, chocolates de cacao y ají, cosméticos a base de productos naturales, son algunas de las novedades de la II Feria Plaza Emprende Cayma 2021 que organiza la municipalidad local. La  gerenta de Desarrollo Económico y Social del municipio caymeño, Vilma Gonzáles Gonzáles, informó que son 15 las empresas que participan en el encuentro, todos sus representantes fueron capacitados en la Escuela de Emprendedores  con el objetivo de reactivarse económicamente.

Les estamos dando la oportunidad de emprender, las herramientas y el espacio que necesitan. Invitamos a la población a que nos visiten en el tercer nivel mall Plaza (Av. Ejército), son muchos los productos que están a la venta”, dijo la funcionaria.  El evento estará disponible hasta el 17 de octubre.

LEA TAMBIÉN: Nadador mollendino conquista aguas abiertas en Lima

Al ingresar a la feria, es inevitable no ver las ollas, morteros, parrillas, platos, portavinos, tazas y otros de marmol y granito elaborados por Juan Carlos Burgos Coaquira, de la empresa Litica Art.

Todo comenzó cuando mi esposo hizo un rodillo y una tabla (doméstica) de granito para mi y yo lo publiqué en redes sociales. Muchas personas empezaron a llamarme y hacer sus pedidos”, dijo Judith Sánchez, esposa de Burgos.

Otra de las empresas innovadoras es Yuyariway (Recuérdame) que ofrece barras de chocolate con ají, frutos; piscos, etc.

La empresa la creamos 3 meses antes de la pandemia con mi esposa Melania Ramos durante un viaje a la selva. Allá el cacao es muy cotizado. Son productos naturales, no llevan químicos (...) visítennos”, invitó Ángel Manrique.

LEA TAMBIÉN: Tráiler frigorífico se despista y chofer muere en ingreso a Mejía

En el stand de Aloe Zero ofrece productos como jabones, shampoo, aceites, y otros elaborados con cortezas, y demás.

En el caso de Nayiyi, Ericka Puma Rodríguez encontró en la elaboración de vinchas, moños y otros accesorios una forma de generar dinero y también pasar tiempo con su hija.