Se busca implementar las atenciones más cercanas. (Foto: GEC)
Se busca implementar las atenciones más cercanas. (Foto: GEC)

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) planea implementar el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (Samu) para atender emergencias durante las 24 horas del día; no obstante, operativizarlo y darle sostenibilidad, demandará un presupuesto que supera los 1.7 millones de soles al año.

Rosa Casillas Rodríguez, coordinadora general del Samu en la capital, quien estuvo en Arequipa inspeccionando el estado en el que se encuentran las ambulancias, refirió que para poner en marcha el servicio con una sola unidad se requiere de 15 personas entre médicos, técnicos y conductores sin contar con el personal que se encargará de recibir las llamadas en la central telefónica, a través de la linea gratuita 106.

LEA TAMBIÉN: El recorrido por las Siete Estaciones en el Centro Histórico de la ciudad de Arequipa (FOTOS Y VIDEO)

La intención de la Geresa es contar con dos unidades, una de las ambulancias será la del hospital Honorio Delgado  y atenderá las emergencias en el cono sur de la ciudad;  la otra se ubicará en Cono Norte, podría utilizarse la ambulancia del centro de salud de Ciudad de Dios o Zamácola.

Según el gerente regional de Salud, Abraham Rodríguez, para realizar el trabajo durante las 24 horas del día y los siete días a la semana, han estimado que para la contratación del personal necesario por unidad, mantenimiento e insumos así como para la atención de la central telefónica, se requiere de 875 mil soles al año.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: FBC Melgar con Pablo Lavandeira y Alejandro Ramos ante Cienciano

Los recursos saldrán del Gobierno regional y posteriormente se solicitará una partida presupuetal al Ministerio de Economía”, refirió.

Rosa Casillas explicó que el Samu atiende todo tipo de emergencias en pacientes asegurados por el SIS o EsSalud. ¿Cómo funciona? Para solicitarlo, la persona deberá llamar gratuitamente al 106, el operador tomará sus datos y los derivará a la central en Arequipa desde donde se enviará la ambulancia  más cercana con un técnico y un médico que evaluará si el paciente amerita ser traslado a un hospital ya sea del Seguro Social o del Minsa.

VIDEO RECOMENDADO: