Alfredo Zegarra Tejada es investigado en la Fiscalía| Foto: Archivo Correo
Alfredo Zegarra Tejada es investigado en la Fiscalía| Foto: Archivo Correo

El fiscal Adjunto de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Arequipa, Jorge Mattos, presentó un total de 49 medios probatorios contra el en juicio.

Según la Fiscalía, en 2014, el exburgomaestre habría vulnerado los procedimientos para que se apruebe el plan específico del Eco Parque Metropolitano. El proyecto fue presentado por la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero. Permitiendo el cambio de zona intangible a usos especiales. En consecuencia, se construyó una universidad privada en la campiña.

LEE TAMBIÉN: Alcalde Zegarra, regidores y funcionarios van a juicio por aprobar el PDM

Para sustentar la acusación, el Ministerio Público tiene doce testimonios, entre ellos, los de exediles como Jaime Talavera, María Huanacuni y Heber Cueva, quienes se abstuvieron de votar a favor del plan específico.

La mayoría de regidores aprobaron el proyecto, debido a que creyeron que se estaba ratificando la intangibilidad de los terrenos del parque Metropolitano. El área en conflicto es de 1000 hectáreas, denominado La Canseco II Sector Valle Chili (José Luis Bustamante y Rivero).

Por otro lado, se cuenta con tres exámenes periciales. Los especialistas dan alcances sobre Decreto Supremo 004-2011-Vivienda, sobre el procedimiento que se debió seguir en el presente caso, y las irregularidades del mismo. Debido a que, luego de la aprobación del plan, el edil provincial emitió la ordenanza 906, con la cual se cambia la zonificación de zona recreativa a zona de usos especiales, por ejemplo, educativos.

El juez Juan Pablo Heredia, del Segundo Juzgado Unipersonal de la Corte de Justicia de Arequipa, instaló el proceso el pasado 15 de febrero. Zegarra junto a José Toranzo Concha, exsecretario general de la municipalidad de Arequipa, son acusados de los delitos de otorgamiento ilegal de derechos y falsedad ideológica. Para ambos se solicitan 3 años y 6 meses de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo periodo. Juicio termina en marzo.