Hospital regional Honorio Delgado Espinoza. Foto: GEC.
Hospital regional Honorio Delgado Espinoza. Foto: GEC.

Si un niño se tragara por accidente una moneda, un hueso  o cualquier otro cuerpo extraño, o un adulto sufriera una hemorragia digestiva;  necesite de un despistaje de cáncer al colon u otro procedimiento en el tracto digestivo, y acudan al hospital Honorio Delgado Espinoza, no recibirán atención,  porque las dos únicas torres de endoscopia están malogradas.

LEA TAMBIÉN: Médicos en Arequipa piden que el hospital Honorio Delgado sea declarado en emergencia (VIDEO)

Desde hace más de un año, el servicio de gastroenterología había advertido a la Gerencia Regional de Salud sobre los desperfectos que tenían sus dos únicos equipos de endoscopia. La solución fue alquilar a un privado dos torres mientras se formulaba y ejecutaba un proyecto para comprar unas nuevas para el hospital, además de un duodenoscopio y equipos de argón plasma, microcirugía, entre otros.

La doctora Bertha Tapia, especialista del servicio de gastroenterología, informó que el presupuesto destinado por el Gobierno Regional de Arequipa para este fin no ha sido ejecutado y con el tiempo, los equipos que alquilan se han malogrado por el uso, la empresa privada ha informado a la dirección del nosocomio que tomará hasta cinco días hábiles arreglarlos, por lo que la atención se ha suspendido desde ayer.

La especialista añadió que en promedio se realizan 20 procedimientos diarios, entre diagnósticos y tratamiento, los que se realizan en el hospital, estos pacientes tendrán que ser derivados hacia los hospitales Goyeneche e Iren Sur. ”Todos los días hay ingreso de pacientes y no los vamos a poder atender, en la gerencia de salud tienen que explicar por qué no se ejecutó el presupuesto para la compra de equipos”, sostuvo Bertha Tapia .

ESPERA

Situación similar vive el personal del área de imagenología del Honorio Delgado, donde tienen equipos malogrados y los que están disponibles no son los ideales para apoyar en el diagnóstico médico de diversas patologías.

La doctora Ana Vargas refirió que los ecógrafos que tienen son de baja resolución y no son efectivos para dar un diagnóstico con precisión para planificar el tratamiento de los pacientes. Esta limitación en cuanto a tecnología y disponibilidad de equipos obliga a que los pacientes de consultorios externos esperen hasta tres meses para poder conseguir una ecografía por dar prioridad a los internados de emergencia y de unidades críticas.

En la pandemia, el Pronis entregó dos equipos de Rayos X al hospital, pero estos se malograron y por no estar patrimonizados, es decir, no forman parte del hospital, no se le ha podido dar mantenimiento. La especialista agregó que solo tienen 4 médicos radiólogos y para atender la demanda de hasta 800 ecografías al mes, necesita de 18 especialistas.

Estas deficiencias no atendidas por las autoridades generan conflictos y agresiones. ”Hay frustración en los pacientes y sus familiares, lo entendemos. En el hospital trabajamos en condiciones deficientes y el personal es maltratado no tenemos porque pasar por ello”, dijo Ana Vargas.

Se hizo un requerimiento y se estuvo hablando con el Gore y la Geresa tenía que usar el presupuesto según la página amigable se devolvió al Gobierno Regional de Arequipa el proyecto que presentó el servicio de gastroenterología para instrumental  y equipos de microcirugía.

VIDEO RECOMENDADO