Autoridades piden que policías se queden en Arequipa (Foto: Difusión)
Autoridades piden que policías se queden en Arequipa (Foto: Difusión)

En las dos últimas semanas de diciembre, en la Ciudad Blanca se registraron tres asesinatos por encargo, los mismos que se habrían originado por un presunto ajuste de cuentas y venganza. El jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, general PNP Ghino Malaspina, señaló que equipos especiales contra el crimen organizado investigan estos hechos criminales, pero ello no es del todo suficiente.

BRECHA

Correo accedió a la base de datos de la Policía y verificamos que en la región existen 106 comisarías (6 de ellas especializadas en familia con 176 agentes) con 3 mil 396 policías distribuidos en toda la región, mientras que en  la División de Investigación Criminal (Divincri) que investiga casos de sicariato, robos, secuestros, extorsiones, trata de personas, entre otros delitos, no superan los 400 agentes, lo que demuestra una amplía brecha de efectivos especializados en investigación criminal, ya que la población arequipeña supera los 1.3 millones de habitantes. A esto se suma que los equipos que tienen los detectives no son del todo moderno, pues desde hace más de 5 años se espera el nuevo laboratorio criminalístico.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Tres años de prisión para organización criminal Los fantasmas del sur

Fuentes policiales informaron a Correo que las secciones de Robos, Secuestros, Extorsiones y Homicidios, tienen una gran cantidad de expedientes, pero les resulta difícil de resolver por los pocos agentes especializados. Un ejemplo de ello es que ante una nueva captura, dejan de lado una investigación para atender un hecho flagrante, ya que el caso no se cierra hasta que los delincuentes sean enviados a la cárcel.

EGRESAN

El último 22 de diciembre, 217 alumnos de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía, egresaron como suboficiales de tercera, de los cuales 142 pertenecen a la especialidad de orden y seguridad, los mismos que serán destacados a las diferentes comisarías y dedicarán a labores de patrullaje a pie y en vehículos, mientras que 75 nuevos policías fueron destacados a la especialidad de investigación criminal.

Para el general PNP en situación de retiro, Enrique Blanco, señaló que antes que la cantidad, se debe priorizar la calidad, para esto se debe mejorar las herramientas de investigación, entre ellos, levantar el secreto de las comunicaciones de los delincuentes implicados en delitos de extorsión y sicariato.

VIDEO RECOMENDADO