Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano. (Foto: GEC)
Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano. (Foto: GEC)

El Pleno del Congreso aprobó recientemente en primera instancia una ley que permitirá avisar a acusados de bandas criminales antes de que se allanen sus viviendas. Al respecto, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano, cuestionó esta medida porque podría ralentizar el avance de las investigaciones.

“Se trata de organizaciones criminales y si nosotros intervenimos como Fiscalía, vamos a tener que esperar que este presente el denunciado, el abogado y eso va a perjudicar la investigación. Este tipo de intervenciones se realizan con filmaciones, entonces no se puede decir que exista abuso”, sostuvo.

MIRA: Policía detiene a un extranjero en Arequipa por extorsión y agresión

Perjudicar investigaciones

Este proyecto presentado por Waldemar Cerrón, para el fiscal Alejo Manzano podría retrasar el avance de las investigaciones en la Ciudad Blanca, donde en los últimos meses se reportan balaceras. Ante esta medida, se espera que la Fiscalía de la Nación, ejecute acciones y presente propuesta para que sea desestimada.

En lo que va del año, se registra 70 investigaciones, entre bandas y organizaciones criminales solo en Arequipa, por lo que a comparación del año pasado, afirmó que es un incremento del 20% porque en el 2023, se contabilizó 150.

Respecto a los casos reportados en los últimos meses por el enfrentamiento entre Los Orientales y Los Gallegos, afirmó que se tiene un avance considerable y se mostrarán resultados a la población arequipeña.


VIDEO RECOMENDADO: