Heridos trasladados a puntos de atención itinerates. (Foto: Leonardo Cuito)
Heridos trasladados a puntos de atención itinerates. (Foto: Leonardo Cuito)

Tras realizarse el Simulacro Nacional Multipeligro, del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en Arequipa se reportaron más de 300 muertos y 12 mil heridos, que son las víctimas ante un eventual sismo de magnitud 8.2.

Personal de Alta Montaña de la Policía en acción. (Foto: Leonardo Cuito)
Personal de Alta Montaña de la Policía en acción. (Foto: Leonardo Cuito)

El subgerente de Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Diego Ayca, informó que, el reporte preliminar, tras el simulacro, es: 352 personas fallecidas, 128 desaparecidas, 12 mi 500 heridos, 5 puentes cayeron, 125 kilómetros de vías dañadas, 28 colegios colapsados y 10 iglesias destruidas.

Soldados del Ejército apoyaron en el auxilio de heridos. (Foto: Leonardo Cuito)
Soldados del Ejército apoyaron en el auxilio de heridos. (Foto: Leonardo Cuito)

Atención y recomendaciones

Además, tanto el hospital Goyeneche y Honorio Delgado también se cayeron. Por ello, se han instalado en cada municipio puntos de atención de heridos ambulatorios. El funcionario advirtió que estos resultados se deben a la poca participación de la ciudadanía en el simulacro. “Mucha población de a pie no está tomando conciencia de la situación real”, expresó el funcionario.

Coordinada atención de heridos en Arequipa. (Foto: Leonardo Cuito)
Coordinada atención de heridos en Arequipa. (Foto: Leonardo Cuito)

Cabe precisar que, el fin de este tipo de actividades es preparar a la población para que responda de manera eficiente y oportuna ante un eventual terremoto en Arequipa. Entre las recomendaciones que brindan las autoridades están:

  • Identifica los peligros a los que estás expuesto y organízate con tus autoridades.
  • Repasa en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si no tienen uno, es momento para elaborarlo.
Rescataron a persona que cayó al río Chili. (Foto: Leonardo Cuito)
Rescataron a persona que cayó al río Chili. (Foto: Leonardo Cuito)
  • Identifica las rutas de evacuación y ubica las zonas seguras externas.
  • Tener una mochila de emergencia lista.

VIDEO RECOMENDADO: