Padres de familia lamentaron el accionar de las autoridades. (Foto: GEC)
Padres de familia lamentaron el accionar de las autoridades. (Foto: GEC)

En la región Arequipa 222 mil 49 estudiantes retornaron ayer a las aulas, pero con problemas, pues este año deben aprender en aulas prefabricadas, en lozas deportivas y otras carencias, pero para las autoridades del Gobierno Regional el primer día no tuvo inconvenientes y todo se realizó con normalidad.

La gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, pintó ayer un panorama sin problemas y que como encargada de este sector se excusó indicando que no puede estar pendiente de las necesidades de todos los estudiantes, docentes y padres de familia. “Mi persona no puede ir a todos los colegios, por eso asigno a directores de cada Ugel para que nos informen. Nos indicaron que todos los colegios en Arequipa están iniciando normalmente”, dijo Cecilia Jarita.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Hallan cuerpo de un hombre en una torrentera del distrito de Cerro Colorado

Pero estas afirmaciones de la gerenta fueron desmentidas por la consejera regional Marleny Arminta, quien indicó que no existen condiciones adecuadas para que los estudiantes aprendan este año.

Arminta, que es presidenta de la Comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa, informó que el 60% de las aulas de los colegios se encuentran en malas condiciones para albergar a los escolares debido a la antigüedad de los planteles y la lluvia que evidenció el mal estado de techos y paredes con filtraciones de agua y desprendimiento de material.

LEA TAMBIÉN: Capturan en Arequipa al chofer de la gobernadora de Moquegua por uso de vehículo para fines personales

Por su parte, el gobernador regional, Rohel Sánchez, durante su participación en la ceremonia de inicio de año escolar en la institución educativa Las Flores, de Cerro Colorado, responsabilizó de todos los problemas en los colegios al Ministerio de Educación, por no incrementar la partida presupuestal para el sector. Detalló que actualmente la región tiene un déficit de 38 millones de soles, tanto en infraestructura y contratación de personal.

Entre los problemas que deberá afrontar este año el Gobierno Regional se encuentra el pago de servicios de agua y luz, Según Sánchez, el dinero debería ser entregado por el Ministerio de Educación. Hasta el momento no existe la orden para pagar la energía eléctrica de 2 millones 54 mil 472 soles; al igual que para el agua y desagüe 3 millones 718 mil 630 soles; en internet 93 mil 737 soles. A ello hay que sumarle el pago de remuneraciones en donde hay un déficit de 22 millones 13 mil 344 soles y pensiones pendientes por 10 millones 976 mil 359 soles.

LEA TAMBIÉN: Rechazan vacancia en contra del alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera

Durante la ceremonia de inicio de año escolar, los padres de familia del colegio Las Flores, se sumaron a las críticas a la gestión que realiza el Gobierno Regional de Arequipa, pues el presidente del Apafa, Víctor Delgado, cuestionó duramente al gobernador regional por sus declaraciones optimistas, mientras que los padres denunciaban la falta de profesores, personal de limpieza y vigilancia, así como la necesidad de combinar grados debido a la escasez de docentes. “Estamos indignados, es una burla, cómo se va a realizar una ceremonia de inicio de clases escolares, cuando nuestros niños están estudiando en una loza deportiva, al parecer el gobernador y su gerenta no saben la realidad en la que estamos, no tenemos carpetas, no contamos con personal suficiente y encima hay inseguridad ciudadana en la zona,”, dijo José Cana presidente de Apafa.

Aunque los padres intentaron transmitir sus preocupaciones, se sintieron ignorados por las autoridades. Según Jarita, el gobernador no pudo atender personalmente sus reclamos debido a su apretada agenda, aunque aseguró haberse reunido con el presidente del Apafa del colegio durante el fin de semana y comprometiéndose a trabajar en la construcción del nivel primario el próximo año.