La Semana Santa es la celebración católica más importante del año, es un tiempo de reflexión que recuerda la victoria de Jesucristo sobre el pecado y la muerte.
Las actividades del Arzobispado de Arequipa empezarán el 11 de abril, a las 6:00 p.m., en la Plaza de Armas, con la representación del Viacrucis, organizado por jóvenes de las parroquias y estudiantes de colegios. Esta escenificación simboliza el sufrimiento de Jesús en su camino hacia el Calvario.
Este acto de fe abre las puertas al Domingo de Ramos, que se celebrará el 13 de abril a las 10:00 a.m., en la Plaza de Armas. Aquí se llevará a cabo la tradicional bendición de los ramos, dando inicio a la Semana Santa. Seguidamente, será la misa en la Basílica Catedral, mientras que en la tarde será la procesión del Señor del Gran Poder.
PROGRAMA
El Lunes Santo, a las 3:00 p.m., en la Parroquia Santa Marta será la misa en honor al Cristo de la Caridad y posteriormente será la procesión.
El día siguiente, a las 10 a.m., será la Misa Crismal en la Catedral, a cargo de monseñor Javier Del Río Alba, en la que se bendecirán los santos óleos y el presbiterio renovará sus promesas sacerdotales. Esa misma tarde, las imágenes de la Iglesia de la Compañía saldrán en procesión, y al regreso, el monseñor Del Río presidirá la misa.
La tarde del Miércoles Santo será la procesión del Señor de la Sentencia, con la venerada imagen del Templo de la Merced. Seguidamente, a las 7:30 p.m., habrá misa en la Catedral.
El Jueves Santo, a las 6 p.m., será la misa que conmemora la Institución de la Eucaristía, que incluye el lavatorio de los pies y la reserva del Santísimo Sacramento en la Catedral. El Viernes Santo, la liturgia de la Pasión del Señor será a las 6 p.m. en la Catedral. Luego saldrá en procesión la imagen del Santo Sepulcro. La Vigilia Pascual se celebrará el Sábado Santo, a las 10 p.m., con la bendición del fuego en la Plaza de Armas.
La Semana Santa terminará el 20 de abril con la Misa de la Resurrección, a las 6 p.m.
VIDEO RECOMENDADO:
