Personal de rescate en acción durante el simulacro nacional. (Foto: Leonardo Cuito)
Personal de rescate en acción durante el simulacro nacional. (Foto: Leonardo Cuito)

Hoy, a partir de las 10:00 horas de la mañana, se realizó el primer Simulacro Nacional Multipeligro promovido por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). En la ciudad de Arequipa, se simuló un sismo de magnitud de 8.2.

Debido a intensidad del movimiento telúrico, se simuló la caída de los puentes Grau y bajo Grau, ubicado en el Cercado. Además, del colapso de la Clínica Arequipa, ubicada a 10 cuadras de la Plaza de Armas.

Respuesta ante la emergencia en Arequipa. (Foto: Leonardo Cuito)
Respuesta ante la emergencia en Arequipa. (Foto: Leonardo Cuito)

Acciones frente al sismo

Los integrantes de Defensa Civil, la Policía, serenos, los bomberos y demás participaron en la acción de respuesta. En suma, fueron 3 equipos, de 12 integrantes cada uno, que se hicieron presentes para atender la emergencia. Por ejemplo, se representó el rescate de vehículos caídos, así como el rescate de las personas atrapadas, tanto en el puente, como en la clínica.

Para esta labor, se paralizó el transporte por algunos minutos. La Policía observó dificultad para que la ciudadanía pueda seguir las instrucciones.

“El puente tiene sus años de construido y puede colapsar. Hemos tomado la decisión de hacer un sistema de evacuación, que consiste en una tirolina con poleas para el descenso vertical (...) solo hay una persona que estaba como transeúnte y ha caído al río Chili. En tal sentido, bajó personal y le dieron los primeros auxilios. Se han presentado muchas dificultades, a veces la población tiene que ser consciente”, expresó el jefe del departamento de Alta Montaña, Luis Robles Vargas.

MIRA: Decenas de personas exigen a Sedapar Arequipa el cobro de aguas residuales a empresa Cerro Verde (VIDEO)

Reporte tras el simulacro

El subgerente de Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Diego Ayca, informó que el reporte preliminar tras el simulacro es: 352 personas fallecidas, 128 desaparecidas, 12 mi 500 heridos, 5 puentes cayeron, 125 kilómetros de vías dañadas, 28 colegios colapsados y10 iglesias destruidas. Además, tanto el hospital Goyeneche y Honorio Delgado también se cayeron.

Por ello, se han instalado en cada municipio puntos de atención de heridos ambulatorios. “Mucha población de a pie no está tomando conciencia de la situación real”, expresó el funcionario.

Cabe precisar que, el fin de este tipo de actividades es preparar a la población para que responda de manera eficiente y oportuna ante un eventual terremoto en Arequipa.


VIDEO RECOMENDADO: