La aplicación de dosis a los adultos mayores asegurados se realizará en los domicilios (Foto: Minsa)
La aplicación de dosis a los adultos mayores asegurados se realizará en los domicilios (Foto: Minsa)

El inicio de la vacunación para los adultos mayores contra la todavía es incierto. Lo que se sabe con exactitud es que hay 212 mil adultos mayores de 60 años en la región que deben ser inmunizados y la Gerencia Regional de Salud prevé que el proceso de inmunización se llevaría a cabo en lugares abiertos como los campos deportivos ubicados en los distritos.

En la reunión del comité regional de vacunas, el último martes,  se dio a conocer que de acuerdo a la información recogida por la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud),  hasta el pasado mes de febrero, hay 212 mil adultos mayores registrados,  de los cuales 92 mil 933 están afiliados al Seguro Integran de Salud (SIS); alrededor de  4 mil 240 tiene un seguro particular o carecen de uno mientras que el resto están atendidos  por EsSalud.

LEA TAMBIÉN: Contraloría halla perjuicio de 3 millones de soles por mirador de cristal en Yanahuara

Actualización de datos para los asegurados en EsSalud

EsSalud ha iniciado la actualización de su base de datos, los afiliados deben ingresar al link para que consigne la dirección exacta de su vivienda. El doctor Yuri Vilca, encargado de la red asistencial en Arequipa, aclaró que  el único fin de esta actualización es conocer su ubicación para planificar la inmunización con la identificación de  los locales donde se aplicará la vacuna o en qué casos se les llevará hasta su vivienda a través del programa Padomi.

El mismo proceso está realizando la Geresa, que esta semana debe enviar a Lima el padrón actualizado de los adultos beneficiarios.

Campo abierto.

El responsable de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), Pedro Escobedo Tejada, indicó que  lo más probable es que Salud utilice lugares abiertos como los campos deportivos ubicados en los distritos para realizar la inoculación de la vacuna Pfizer a los adultos mayores que conforman los afiliados al SIS, los particulares y los que no cuentan con ningún tipo de cobertura.

“Es probable que sea la estrategia que adoptemos para evitar conglomerados en lugares cerrados. Vamos a necesitar ayuda de las municipalidades”, dijo Escobedo tras señalar que se comenzará a vacunar primer a mayores de 85 como se está haciendo en la Capital.

Vacunación. Pedro Escobedo agregó que entre hoy y mañana recibirán 12 mil 284 vacunas para culminar con la segunda dosis al personal de Salud.

TAGS RELACIONADOS