El pollo tuvo una disminución de S/0.50 por kilo. Los centros de abasto se alistan para exigir el carné de vacunación con dos dosis a todos sus clientes. (Foto: Correo)
El pollo tuvo una disminución de S/0.50 por kilo. Los centros de abasto se alistan para exigir el carné de vacunación con dos dosis a todos sus clientes. (Foto: Correo)

El precio de la mayoría de verduras en la última semana bajaron en 50% aproximadamente. Para citar algunos casos tenemos el choclo que estaba S/5.00 el kilo y bajó a S/2.50; el tomate se redujo de S/4.50 a S/2.00; la zanahoria estaba a S/1.50 y bajó a S/1.00; la cebolla ha variado de S/1.70 a S/1.00; entre otros. (Ver cuadro adjunto).

Los comerciantes comentaron que el aumento de la mercadería en los centros de abasto se debería a que algunos sectores de la región están en temporada de cosecha al igual que la campiña de Arequipa que es donde se siembra diversas verduras.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Planificaron muerte de ciudadano extranjero que fue acribillado

Esta semana bajaron los precios y esperamos que siga así hasta la navidad que es la fecha en que las amas de casa hacen mayor cantidad de compras, además con la crisis que estamos viviendo es oportunidad de incrementar el consumo de verduras que están más al alcance de los bolsillos”, dijo el presidente del mercado Nueva Esperanza de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, Jhazmani Cayo Vargas.

El pollo que es uno de los principales productos que adquieren los clientes también tuvo una reducción de S/0.50 por kilogramo, ya que estaba a S/10.20 y ahora está a S/9.70.

LEA TAMBIÉN: Cae con cocaína envuelta en billete de 100 soles en Camaná

Por el contrario, la carne de res y chancho no han variado y continúan a S/ 13.80 y S/13.50, respectivamente. Los vendedores no saben si habrá suba para las fiestas navideñas, pero esperan que los precios se mantengan caso contrario temen que no haya mucha venta porque a diferencia de otros años las amas de casa solo compran lo necesario.

Los cuidados a los cientos de clientes que acuden a la plataforma comercial también es una preocupación de los comerciantes por eso ya están organizándose para exigir el carné de vacunación.

LEA TAMBIÉN: Universidad Católica de Santa María es la institución del Bicentenario 2021

Nosotros vamos a tener una semana de sensibilización desde el 10 al 17 de diciembre, luego seremos estrictos para pedir el carné en la puerta de ingreso. Tenemos 15 personas en seguridad, pero para las fiestas habrá 3 personas más para que apoyen en el control de las cuatro puertas que hay en el mercado”, advirtió Cayo Vargas.

En el centro de abastos Nueva Aurora, la presidenta Luz Zapata también aseguró que serán exigentes con la disposición del Gobierno porque no quieren que sus socios se expongan a contagios. “Solo esperamos que el municipio de Bustamante y Rivero cumpla con el control de los ambulantes porque ellos generan más riesgo porque no respetan los protocolos”, acotó.