El representante del Ministerio de Cultura en Arequipa cuestionó la labor de sus antecesores en los últimos 10 años por no atender problemas de provincias. (Foto: GEC)
El representante del Ministerio de Cultura en Arequipa cuestionó la labor de sus antecesores en los últimos 10 años por no atender problemas de provincias. (Foto: GEC)

Wilfredo Chau Lizares, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa,  criticó la falta de interés de las autoridades sobre la conservación de sitios arqueológicos en la región. En una en entrevista para Correo, refirió que a diferencia de sus antecesores, en su gestión viajará a las 8 provincias para recoger los problemas de las comunidades.

¿Qué ha cambiado en la Dirección de Cultura de Arequipa, respecto a otras gestiones?  Cada director tiene una línea de trabajo, uno fue arqueólogo, el anterior arquitecto, entonces, ellos de una manera han trabajado desde su línea en la protección del Centro Histórico, espacios de la provincia, acompañando la gestión provincial y de Gobierno Regional. En mi calidad de abogado y especialista en derecho de pueblos indígenas, asumo y consulto a la coordinadora sobre los  puntos de cultura en Arequipa y me dice 25, pero en Arequipa tenemos 8 provincias, está mal. Tenemos 106 comunidades campesinas y 96 quechua hablantes (...) necesitamos descentralizar y para eso tengo que viajar.

LEA TAMBIÉN: Perú vs. Australia: La fiebre en Arequipa para el Mundial Qatar 2022 (VIDEO)

¿Qué se ha dejado de hacer por la cultura en Arequipa? No ha habido un puente de trabajo con los anteriores directores y en eso estoy de acuerdo en que siempre debemos de rotar. No estamos aquí sentados para atornillarlos. El Ministerio de Cultura tiene dos viceministerios; de Industrias Culturales e Interculturalidad, este último en Arequipa, no se ha trabajado. ¿Qué acciones se han hecho en la lucha contra el racismo? ¿Qué acciones respecto al idioma quechua o aimara? ¿Qué tanto se ha trabajado en la población afro arequipeña? Quiero impulsar este eje no atendido en los últimos 10 años.

En los viajes que usted prefiere hacer ¿Qué se ha encontrado en provincias? La actividad turística fuera de Arequipa, en el caso del Valle del Colca, se está conduciendo de manera buena, pero no se están dando cuenta que el turismo también depreda los bienes arqueológicos e iglesias. Los alcaldes están enfocados en desarrollar sus planes de gobiernos. No consideran que el elemento cultural suma al turismo.

LEA TAMBIÉN: Hospital Geriátrico amplía servicios para asegurados de EsSalud

¿Qué lugares arqueológicos de la región requieren  de una atención inmediata? La demanda es grande en Arequipa. Yo creo que sería discriminar decir que esta provincia o tal  tiene mayor necesidad, en realidad todas requieren atención. Por ejemplo, no puedo adelantar lo que se ha hecho en Umachulco, un centro poblado de Condesuyos, pero ya se hizo la primera inspección ocular y parece ser más significativo que Toro Muerto.

Está pronto a aprobarse el plan maestro del Centro Histórico de Arequipa.  ¿Cómo está trabajando Cultura en coordinación de la municipalidad provincial para salvaguardar el patrimonio cultural? No hay nada determinado ni finito. El ministerio está trabajando con ellos en el plan, estamos proponiendo afinar cuestiones técnicas que ojalá la municipalidad de Arequipa pueda atender, porque a veces también se dice que el ministerio es una piedra en el camino (...) a muchos alcaldes que no les interesa lo cultural, lo puedo decir abiertamente, no estoy hablando de la provincial, estoy hablando de los locales. Contando solo me he reunido con 5 alcaldes en los que veo compromiso (...) Yo estoy muy decepcionado, sobre todo en Caylloma, ven el aspecto turístico y no ven el tema cultural.

TAGS RELACIONADOS