Preocupa escenario actual de la región
Preocupa escenario actual de la región

En su esfuerzo por analizar los avances en el desarrollo económico y social de las regiones del Perú, el Instituto Peruano de Economía (IPE) presentó el Índice de Competitividad Regional (INCORE 2022) donde los resultados para la región Ayacucho no son nada alentadores.

De acuerdo al escenario de los años 2019, 2020 y 2021, la región se ubicaba en los puestos 15, 17 y 19 respectivamente,

La caída responde al menor desempeño en el pilar Instituciones, donde descendió cuatro posiciones y se ubica ahora en el penúltimo lugar. En este pilar, Ayacucho muestra la tercera tasa de resolución de expedientes judiciales más baja de todo el país. La región también cayó dos posiciones en el pilar Infraestructura, en el que registra la tercera tarifa de electricidad más alta a nivel nacional.

PUEDES VER I

El INCORE cuantifica la posición relativa de las 25 regiones a través de seis pilares de competitividad: Entorno Económico, Infraestructura, Salud, Educación, Laboral e Instituciones. Los seis pilares comprenden un total de 40 indicadores, los cuales se construyen a partir de los últimos

datos disponibles de las fuentes oficiales. A partir de la edición 2018, se presenta información desagregada para Lima* (comprende a Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao) y Lima Provincias

ANÁLISIS DE LOS EJES EVALUADOS EN EL ESTUDIOS

Según la data de indicadores en el entorno económico este 2022 Ayacucho esta en el puesto 20 con un puntaje de 3.7%. Aquí es donde se refleja el mayor retroceso a comparación del 2019 (15), 2020 (17) y 2021 (19).

En el entorno de infraestructura se ubica en el puesto 18 con una calificación de 2.2%. Aquí mantienen la posición de los años 2020 y 2021.

En salud, no ha habido mejoras pues este 2022 Ayacucho se ubica en el puesto 19 con una calificación de 4.2%. La data es la misma obtenida en años anteriores.

En educación hubo retroceso para el 2022 donde en el ranking de las 24 regiones, la capital de la artesanía se ubica en el puesto 17 con una calificación de 4.2%. Aquí se retrocedió 1 punto ganado en el 2021, donde estamos en el puesto 16.

En el rubro laboral hay retrocesos y avances, pues en el 2019 la región se ubicaba en el puesto 14 con una calificación de 4.0, en el 2020 retrocedió hasta el puesto 17 y en el 2021 avanzó al 16; pero para el 2022 el escenario se complica pues Ayacucho se ubica en la posición 19 con una calificación de 3.2%.

En el rubro institucional Ayacucho se encuentra en la cola, puesto 24 con un puntaje de 3.7%, pues en el 2021 y 2020 se ubicada en el puesto 20 sin avances. Todo indica que el cambio de gestión afectó este rubro que no pudo mantener el buen trabajo logrado en el 2019, donde se ubicaba en el puesto 15.

TE PUEDE INTERESAR I

Trascendió que el informe del INCORE intenta replicar, en la medida de lo posible, la metodología usada por el Foro Económico Mundial para la elaboración del Índice de Competitividad Global. Con dicha metodología, se calcula la dinámica de la región y la diferencia respecto a otras regiones, lo cual permite determinar su nivel de competitividad relativo.

La data obtenida permite una fuente de información oportuna que permite analizar las condiciones económicas y sociales de cada región e identificar sus principales fortalezas y debilidades. Con ello, se pueden centrar los esfuerzos e implementar políticas públicas adecuadas que generen un mayor impacto sobre su desarrollo.